Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Herrera Castillo, Yamilee Kasandra"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Factores asociados a la aceptación de métodos anticonceptivos en mujeres post aborto atendidas en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza – Arequipa, febrero 2025
    (Universidad Católica de Santa María, 2025-08-27) Herrera Castillo, Yamilee Kasandra
    OBJETIVOS: Determinar los factores sociodemográficos, obstétricos e institucionales asociados a la aceptación de métodos anticonceptivos en mujeres post aborto atendidas en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza - Arequipa, 2025. MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó un estudio de campo, descriptivo, relacional y de corte transversal. La población de estudio estuvo conformada por 80 mujeres postaborto que reunieron los criterios de inclusión. Para recolectar la información, se utilizó una ficha de recolección de datos estructurada. Para establecer la asociación entre las variables, se aplicó la prueba de chi-cuadrado con un nivel de significancia del 5 %. RESULTADOS: En los factores sociodemográficos se encontró que la mayoría fueron convivientes (68,8 %), residentes en Arequipa (97,5 %), de 23-37 años (70 %), con educación secundaria o superior (93,8 %) y dedicadas al hogar (52,5 %); obstétricamente, la mayoría inició su vida sexual antes de los 21 años (90 %), había tenido 2-3 parejas (55 %), no utilizaba anticoncepción previa (61,3 %), acumulaba al menos tres gestaciones (58,8 %) y contaba con 2-3 hijos vivos (40 %). A nivel institucional, 62,5 % recibió consejería anticonceptiva—41,3 % de ellas después del procedimiento—y la disponibilidad de métodos fue universal (100 %). Finalmente, todas aceptaron algún método: sobresalieron los preservativos masculinos (25 %). CONCLUSIONES: La aceptación de métodos anticonceptivos en mujeres post aborto atendidas en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza está asociada a factores sociodemográficos como la edad y el estado civil, y obstétricos como edad de inicio de relaciones sexuales, el número de hijos vivos, el número de gestaciones, deseo de un nuevo embarazo y cantidad de hijos que desea tener. Los factores institucionales no mostraron asociación, a pesar de la alta disponibilidad de métodos y la oferta de consejería
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María