Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Hercilla Cruz, Javier Ernesto"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Riesgos obstétricos que influyen en la vitalidad del recién nacido en gestantes del Hospital de Aplao 2024
    (Universidad Católica de Santa María, 2025-09-04) Hercilla Cruz, Javier Ernesto
    Objetivo: Describir los riesgos obstétricos que influyen en la vitalidad del recién nacido en gestantes en el Hospital de Aplao en el año 2024. Material y métodos: estudio no experimental, de tipo descriptivo relacional, transversal, con una muestra de 78 madres puérperas donde se evaluó a sus recién nacidos; para la comprobación de hipótesis se trabajó con la prueba estadística del chi cuadrado, con un margen de error del 5%, habiéndose realizado mediante la recolección de datos en una base de datos, se trabajó con el paquete estadístico del SPSS versión 25. Resultados: Los riesgos obstétricos que tuvieron influencia con el bienestar del recién nacido en gestantes en el Hospital de Aplao en el año 2024, fueron: un 55,13% tuvieron de 20 a 35 años (ns=0,001), el 43,59% eran convivientes (ns=0,010), el 42,31% presentaron de dos a más hijos (ns=0,000), el 39,74% contaron con secundaria completa (ns=0,000), el 41,03% deseaban un nuevo integrante a la familia (0,000), el 83,33% presentaron una edad gestacional entre las 37 hasta las 42 semanas (ns=0,000), un 50% tuvo de 7 a 11 controles prenatales (0,000), el 42,31% tuvo tres o más ecografías durante el embarazo (ns=0,002), el 51,28% si recibió psicoprofilaxis (ns=0,005), el 38,46% requirió y recibió suplementación (ns=0,000), el 44,87% no presentó patología alguna (ns=0,000), el 56,41% tuvieron un parto dentro de las 24 horas (ns=0,017), el 84,62% tuvieron una presentación fetal de tipo cefálico (ns=0,000), el 58,97% no presentaron patología fetal alguna (ns=0,000), Según la vitalidad del recién nacido: el 88,46% tuvieron un índice de bienestar normal (7 – 10), el 10,26% tuvo un índice de bienestar con depresión moderada (4 - 6) y el 1,28% tuvo un índice de bienestar de depresión severa (0 – 3). Conclusión: Los riesgos obstétricos analizados tienen influencia en la vitalidad del recién nacido en gestantes en el Hospital de Aplao en el año 2024.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María