Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Guiteras Ruiz, Delbyn Andree"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Gestión de la Cadena de Suministros en las Mypes (Micro y Pequeñas Empresas) del Sector Fabricación de Calzado de Cuero en la Ciudad de Arequipa
    (Universidad Católica de Santa María, 2018-05-03) Guiteras Ruiz, Delbyn Andree
    La presente investigación plantea la necesidad de mejorar la eficiencia de la cadena de suministros en el sector fabricación de calzado de cuero mediante una correcta gestión de cada uno de los eslabones de dicha cadena (aprovisionamiento, logística y almacenes, manufactura, distribución y transporte, y servicio al cliente). Una adecuada gestión de la cadena de suministros, permite generar mayor eficiencia en la cadena productiva de una organización. En este sentido, se pretende determinar la cadena de suministros actual de las MYPES en la ciudad de Arequipa, con la finalidad de gestionar los puntos críticos en cada eslabón. La investigación tendrá un alcance explicativo ya que busca determinar una relación causa – efecto, con un diseño de campo y experimental. La primera parte busca caracterizar la realidad de la cadena de suministros en la ciudad de Arequipa, para lo cual se realizaron encuestas a una muestra representativa de empresarios del sector, con el análisis se identificaron los puntos críticos en cada eslabón de la cadena. En la segunda parte se determinarán los efectos en costos, tiempos y calidad que se generan por una correcta gestión de la cadena de suministros, en esta etapa la muestra tiene un diseño experimental siendo sometidas a metodologías de mejora (plan de compras, sistema logístico de cantidad mínima de pedido EOQ, redistribución de almacenes, automatización, tercerización, cedulas de trabajo, articulación con transportistas, y capacitación) en cada punto crítico identificado en la cadena. Por último, se ofrecen los resultados como incremento de la eficiencia, comparando la situación preliminar y la situación con las propuestas de mejora en los indicadores de cada eslabón de la cadena.  PALABRAS CLAVE Gestión, Cadena de Suministros, Planeación, Aprovisionamiento, Manufactura, Distribución, Servicio al Cliente, Costo, Tiempo, Alcance, Calidad, Eficiencia.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María