Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Guillen Lasteros, Mayerlin Dayana"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Aplicación de la Metodología Vendor Managed Inventory (VMI) para Mejorar la Gestión de Almacenes en una Empresa Metal Mecánica, Arequipa 2021
    (Universidad Católica de Santa María, 2022-08-19) Guillen Lasteros, Mayerlin Dayana
    La presente investigación tiene como finalidad demostrar que existen oportunidades de mejora en la gestión de almacenes de la empresa Fabricaciones Generales Mantenimiento y Servicios S.A.C. con el objetivo de reducir las pérdidas ocasionadas por las excesivas mermas y el mal control en la gestión de suministros. Lo primero que se realizó fue conocer la situación actual de la organización recopilando información de bases de datos, del sistema (ERP), observando la ejecución de los procesos y entrevistando al personal que labora en el área y a gerencia general. Después de conocer el estado de la empresa se evidenció la problemática existente donde se muestra las excesivas mermas que ascienden a $ 30,263.40 en el año 2021. Con la problemática identificada se planteó la propuesta de mejora que consiste en desarrollar la metodología Vendor Managed Inventory (VMI) donde se reducen los niveles de inventario y tener un abastecimiento asegurado ante cualquier cambio en la demanda; es decir, hacer que la cadena de suministros no incurra en alguna para productiva por desabastecimiento de materias primas o insumos. Seguidamente se realizó una estimación de costos de implementación del VMI cuyo resultado fue de $ 36,592.52. los costos asociados para esta mejora son la contratación de un jefe de equipo VMI, la mejora del ERP y la asesoría de expertos. Finalmente se realizó el Beneficio – Costo de la propuesta donde se obtuvo un resultado de 1.43 lo que significa que por cada dólar invertido se genera $ 1.43 de ahorro evidenciando un beneficio cuantitativo para la empresa.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María