Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Granda Paredes, Diego Alejandro"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Determinación de la Población Canina y Felina Estimada con Propietario y Caracterización de la Crianza en el Distrito de Paucarpata, Arequipa, Perú- 2016
    (Universidad Católica de Santa María, 2017-07-24) Granda Paredes, Diego Alejandro
    Este trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar la población canina y felina estimada con propietario y la caracterización de la crianza de las mascotas del distrito de Paucarpata (Arequipa, Perú) del año 2016. La metodología que se uso fue el desarrollo de encuestas a los hogares de las manzanas establecidas mediante un muestreo aleatorio estratificado del distrito de Paucarpata. El instrumento utilizado fue aprobado por las autoridades de la Municipalidad, las mismas que apoyaron la coordinación y distribución correspondiente. Para la estimación de la población de canes se utilizó los resultados del Censo de población del INEI del año 2007 y la proyección de esta población al 2016. Como resultados se encontró que el porcentaje de hogares con canes fue de 64% y que la media de canes por vivienda fue de 1.06. La relación persona: can fue de 4.4: 1. Con datos del censo del INEI del 2007, la estimación considerando la proyección del crecimiento poblacional para el año 2016 y manteniendo la relación persona: can, se estimó un total de 28 358 canes. En cuanto a la población felina el porcentaje de hogares con gatos fue de 21.7% y que la media de gatos por vivienda fue de 0.31. La relación persona: gato fue de 14.9:1. Con datos del censo del INEI del 2007, la estimación considerando la proyección del crecimiento poblacional para el año 2016 y manteniendo la relación persona: gato, se estimó un total de 8 374 gatos. Se espera que los resultados del estudio ofrezcan información que favorezca la labor del sector salud y autoridades municipales en el desarrollo y planificación de las campañas de vacunación antirrábica y los programas relacionados con la tenencia responsable de los animales de compañía. Palabras claves: población de canes, crianza – animales domésticos
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María