Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Gonzales Palomino, Gianella Marilia"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Evaluación de tecnologías de valorización de residuos plásticos para la integración de la economía circular dentro del Plan Distrital de Manejo de Residuos Sólidos de Yanahuara, Arequipa, 2023.
    (Universidad Católica de Santa María, 2024-10-28) Gonzales Palomino, Gianella Marilia; Guillén Berrocal, Lucía Alejandra
    La generación de residuos plásticos se está incrementando significativamente en los últimos años. Inicialmente se desarrolló un diagnóstico, determinándose una generación per cápita de residuos sólidos de 0.796 Kg/hab-día en el distrito de Yanahuara, Arequipa; en la reutilización tiene una planta de Valorización de Residuos Sólidos la cual procesa 40 toneladas de residuos plásticos convirtiéndolos en bolsas; a pesar del incremento de residuos plásticos la planta nomuestra crecimiento alguno; ni tampoco se aplican alternativas tecnológicas de reutilización de estos residuos; por lo que no es suficiente para la reutilización de todos los residuos que se generan en el distrito; así, la evaluación sistemática de las tecnologías va a permitir un manejo adecuado y su integración a la economía circular; mitigando de esta manera su impacto ambiental. Este estudio tuvo como objetivo evaluar los diferentes tipos de tecnologías de valorización de residuos plásticos para la integración de la economía circular dentro del Plan Distrital de manejo de residuos sólidos de Yanahuara, Arequipa, 2023; es una investigación de campo, de enfoque cuantitativa, de nivel explicativa y de diseño no experimental. Se elaboró una encuesta validada por expertos (prueba AIKEN) y la validez estadística arrojó con la prueba de Alfa Cronbach=0.826. Se aplicó a 17 trabajadores de la Municipalidad (personal ejecutivo, técnico administrativo y obrero); los resultados demostraron el bajo conocimiento de tecnologías de valoración, el reconocimiento de su importancia en la gestión ambiental municipal y la necesidad de aplicar nuevas tecnologías. Por lo cual, se valoraron 8 tecnologías mediante la metodología Scoring y bajo los criterios ambientales, productivos y económicos; determinándose que la mejor tecnología es la termovalorización con 140 puntos para incluirla en el plan de gestión ambiental para la integración a la economía circular. Y según la evaluación de costo/beneficio de esta tecnología muestra un TIR de 68%, mayor a la tasa de descuento de 36% y el Valor Actual Neto (VAN) fue de S/ 286,251.58, y con una relación Costo/Beneficio de 1.26 > 1; comprobándose que la inversión en la tecnología de Valoración de residuos plásticos de termovalorización es viable y rentable.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María