Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Franco Velazco, Deyvis Cristian"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Concordancia entre el Diagnóstico Clínico Preendoscópico de las Enfermedades más Frecuentes y Diagnóstico de la Endoscopía Digestiva Alta en el Servicio de Gastroenterología del Hospital III Goyeneche de Arequipa, 2017.
    (Universidad Católica de Santa María, 2018-03-21) Franco Velazco, Deyvis Cristian
    Objetivo: Establecer la concordancia entre el diagnóstico Clínico preendoscópico de las enfermedades más frecuentes y Diagnostico de la endoscopia digestiva del servicio de Gastroenterología del Hospital III Goyeneche. Arequipa, 2017. Métodos: Revisión de informes de endoscopía digestiva alta del Servicio de Gastroenterología en el periodo de estudio. Resultados: Se evaluó 532 pacientes que cumplieron los criterios de selección. Predominan las mujeres (56.8%) sobre los varones (43,2%), el grupo etario más afectado tuvo 71 años a más (24.2%). Los Diagnósticos Clínicos más frecuentes son: Gastritis/Gastropatía/Dispepsia (24.24%), Hemorragia Digestiva alta, (17,12%), Enfermedad Ulcero Péptica (16.10%), Neoplasia Maligna Gástrica (11.30%) y varices esofágicas (9.25%). Los Diagnósticos Endoscópicos más frecuentes son: Gastropatía eritematosa (32.48%), Gastropatía erosiva (11.81 %), varices esofágicas (6.10%). La zona del tubo digestivo con más hallazgos endoscópicos es el Antro (87.0%). Existe relación entre el diagnóstico clínico y endoscópico en Gastritis/Gastropatía/Dispepsia, Neoplasia Maligna Gástrica y Varices esofágicas (P<0.05), el grado de concordancia establecido por el coeficiente kappa de Cohen es Pobre (k=0.07), Débil (k=0.273) y Buena (k=0.638) respectivamente. No existe relación entre ambos diagnósticos en la Enfermedad Ulcero Péptica (P>0.05). No se puede establecer concordancia en el Diagnostico de Hemorragia digestiva Alta. Conclusión: Existe concordancia entre el diagnóstico clínico y endoscópico en las patologías de Gastritis/Gastropatía/Dispepsia, Neoplasia Maligna Gástrica y Varices esofágicas, el grado de concordancia establecido por el coeficiente Kappa de Cohen, es Pobre Débil y Buena respectivamente. No existe concordancia entre ambos diagnósticos en la Enfermedad Ulcero Péptica. PALABRAS CLAVE: Diagnóstico clínico, Diagnóstico endoscópico, Concordancia. 
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María