Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Flores Laura, Alheli Seshira"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Análisis del comportamiento de la importación de maquinaria pesada en el Perú bajo el Incoterm FOB, periodo 2018-2023
    (Universidad Católica de Santa María, 2025-09-15) Flores Laura, Alheli Seshira
    El objetivo de la investigación fue analizar el comportamiento de la importación de maquinaria pesada en el Perú bajo el incoterm FOB durante el periodo 2018-2023. Para alcanzar este objetivo, se desarrolló una investigación de nivel descriptivo, con un enfoque cuantitativo, de tipo básica y no experimental. La técnica empleada fue el análisis y observación de información obtenida de fuentes como la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), Trade Map y el Observatorio de Complejidad Económica (OEC). La población consistió en los datos anuales FOB de las importaciones de maquinaria pesada en el Perú durante los años 2018 a 2023. La muestra incluyó cinco años de registros, los cuales permitieron identificar tendencias y patrones en las importaciones. Entre los principales hallazgos, se identificó que la importación de maquinaria pesada en Perú entre 2018 y 2023 muestra una fuerte dependencia de China y Estados Unidos, que se mantienen como los principales proveedores a lo largo del periodo. Equipos como las excavadoras y cargadoras son fundamentales para minería a cielo abierto, mientras que las niveladoras y bulldozers facilitan la preparación de terrenos para grandes proyectos. Los tratados de libre comercio (TLC) con Estados Unidos, China, la Unión Europea y Japón permiten que estos equipos ingresen con aranceles reducidos o exonerados si cumplen con los requisitos de origen. Esto no solo reduce costos de importación, sino que también hace posible acceder a maquinaria de alta calidad a precios competitivos, apoyando el crecimiento de estos sectores estratégicos en Perú. Por último, se concluye que la importación de maquinaria pesada en el Perú, bajo el incoterm FOB durante el periodo 2018-2023, presentó un comportamiento cíclico, influenciado por factores económicos y sectoriales.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María