Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Flores Caytano, Angela Victoria"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Relación entre biotipo gingival y malposición dentaria individual más frecuentes en el sector anterosuperior en pacientes jóvenes de la consulta privada, Arequipa, 2023
    (Universidad Católica de Santa María, 2023-07-22) Flores Caytano, Angela Victoria
    Esta investigación tiene por objeto relacional el biotipo gingival con la malposición dentaria individual más frecuente en el sector superior en pacientes jóvenes de la Consulta Privada. Corresponde a un estudio observacional, prospectivo, transversal, descriptivo y de nivel relacional, en que las variables de interés fueron investigadas mediante la técnica de observación clínica intraoral. Así el biotipo gingival fue determinado mediante el método de la translucidez de la parte activa de la sonda inserta en el crevículo a través de la encía; y, la malposición dentaria por medio de la nomenclatura de Lischer, considerando la inclinación sagital o transversal del diente, en una muestra de 41 dientes anterosuperiores con malposición, calculada en base a una p = 0.40, una w = 0.30 y un NC = 95%. Las variables en consideración a su carácter categorías, fueron tratadas estadísticamente mediante frecuencias absolutas y porcentuales, y analizada su relación mediante el X2 de independencia. Los resultados mostraron un biotipo gingival mayormente fino con el 56.10%; y una vestibuloversión predominante con el 46.34%. La prueba aludida indicó haber una relación estadística significativa entre biotipo gingival y malposición dentaria individual más frecuente, por lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis investigativa con un nivel de significación de p < 0.05.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María