Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Fernandez Vargas Santiago Sebastian"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Propuesta de mejora a la Gestión de pedidos y elaboración de aceituna Botija entera de una empresa agroindustrial en Arequipa utilizando la metodología Lean Six Sigma
    (Universidad Católica de Santa María, 2022-01-10) Fernandez Vargas Santiago Sebastian
    La presente investigación tuvo como propósito realizar una propuesta de mejora al proceso de producción de aceituna botija entera utilizando la metodología Lean Six Sigma en una empresa agroindustrial, la cual presenta defectos recurrentes de producción y no cuenta con procedimientos para corregirlos ni abordarlos; los costos de los defectos durante 3 meses ascienden a más de 1400 soles, lo que al año serían aproximadamente de 5600 soles solo por defectos y reprocesos, siendo esto un costo considerable para una MYPE. El nivel de la investigación es Descriptivo-Correlacional, usando un método de investigación tipo cuantitativa, con un diseño no experimental, considerando como población a todos los pedidos realizados en el proceso de aceituna botija entera durante los meses de enero a marzo de 2020, para la recolección de datos se emplearon diversas técnicas como entrevistas al personal encargado, observación In-Situ, toma de tiempos, revisión documentaria y formatos de registro para los defectos cometidos; para el análisis se usaron herramientas como diagrama de Ishikawa, diagrama de Pareto, software estadístico Minitab, herramienta 5 Porqués, hojas de cálculo Excel, tablas dinámicas y diagramas de análisis de datos. Acorde con el diagnóstico realizado y siguiendo la metodología DMAIC se encontraron 3 distintos fenómenos como causantes del incremento en la cantidad de defectos, para los cuales una vez analizados con herramientas de análisis de causa, se logró plantear una propuesta de mejora económicamente beneficiosa y viable, compuesta de 6 iniciativas para brindar una solución lo más holística posible al problema.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María