Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Escalante Rocha Ana Maria"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Análisis de sensibilidad costo-volumen y beneficios de la empresa cementos Pacasmayo S.A.A. para la toma de decisiones en el Perú 2015-2019
    (Universidad Católica de Santa María, 2022-03-12) Escalante Rocha Ana Maria
    La presente investigación es un caso de estudio sobre el costo-volumen y utilidad aplicado a la empresa Cementos Pacasmayo S.A.A., la empresa es productora de cemento y soluciones constructivas más importante del norte del Perú para la determinación del punto de equilibrio se aplicó bajo la metodología del método gráfico, el método de ecuación y el margen de contribución.Luego se determinó los principales indicadores para la toma de decisiones aplicados a CPSAA como son el apalancamiento operativo, margen de utilidad operativa, margen de seguridad y el margen de contribución. A partir de los resultados obtenidos se aplicó un análisis de sensibilidad desagregando las variables del volumen, precio, costos variables y costos fijos. Para lograr los resultados antes mencionados, se realizó un análisis de la industria, memorias anuales y notas de los estados de resultados hasta la Ganancia (Pérdida) Operativa (EBIT) de la firma para luego implementar un análisis trimestral. Seguidamente, se desarrolló la metodología del punto de equilibrio aplicado la sensibilidad bajo los escenarios propuesto en la hipótesis planteada en el plan del trabajo de investigación. Asimismo, se utilizaron fuentes para la recolección de la información y bases de datos tales como: Superintendencia de Mercado de Valores, Instituto Nacional de Estadística e Informática, Superintendencia Nacional de Aduanas y de AdministraciónTributaria, ASOCEM, Memorias anuales y Notas a los Estados Financieros, entre otros. Finalmente, el aporte del presente trabajo de investigación consta en servir como guía para la tomade decisiones ante posibles escenarios de incertidumbre internos que afectan directamente a los costos e ingresos de las empresas y en consecuencia a sus beneficios futuros. Asimismo, servirá como referencia de estudio para investigadores y empresas que presenten problemas en los resultados de operación.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María