Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Enriquez Enriquez, Camila Isabel"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Sedentarismo y estado de salud en trabajadores de la Microrred Francisco Bolognesi de Cayma, 2025
    (Universidad Católica de Santa María, 2025-09-19) Choque Villanueva, Midward Ramiro; Enriquez Enriquez, Camila Isabel
    Introducción: El sedentarismo representa un factor de riesgo importante para la salud pública, incluso en trabajadores del sector salud, debido a su asociación con enfermedades metabólicas y cardiovasculares. Objetivo: Determinar la relación entre el sedentarismo y los indicadores de salud en trabajadores de la Microrred Francisco Bolognesi de Cayma, 2025. Metodología: Se realizó un estudio cuantitativo, observacional, transversal y correlacional. La muestra estuvo conformada por 85 trabajadores, seleccionados mediante muestreo no probabilístico. Se aplicó un cuestionario de actividad física y se revisaron las historias clínicas para obtener indicadores como IMC, glucosa, triglicéridos, presión arterial y perfil lipídico. Resultados: Se identificó una asociación significativa entre el sedentarismo, especialmente en el entorno laboral, y el deterioro de los indicadores de salud, reflejado en un mayor IMC, niveles elevados de glucosa, triglicéridos y colesterol LDL, y niveles bajos de colesterol HDL. Por el contrario, quienes realizaban actividad física, tanto durante el trabajo como en el desplazamiento o el tiempo libre, presentaron mejores parámetros fisiológicos. Conclusión: El sedentarismo tiene un impacto negativo sobre la salud del personal de salud. La actividad física regular en distintos contextos se perfila como una estrategia efectiva para la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María