Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Delgado Cisneros Maria Fernanda"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Evaluación de calidad de vida relacionada a la menstruación en pacientes con síndrome de ovario poliquístico en el distrito de Arequipa 2022
    (Universidad Católica de Santa María, 2022-11-22) Delgado Cisneros Maria Fernanda
    OBJETIVO: Determinar diferencias en cuanto a la calidad de vida relacionada a la menstruación en mujeres con síndromes de ovario poliquístico y mujeres sin síndrome de ovario poliquístico del distrito de Arequipa 2022. METODOS: Se encuesto una muestra de 370 mujeres de 18 a 35 años que cumplieran los criterios de selección, aplicando el cuestionario CMV-22 previo consentimiento informado. Se realizo una matriz de los datos recolectados y se analizaron las variables mediante frecuencias, x2 cuadrado y odds ratio en el sistema SPSS 23. RESULTADOS: Del total de mujeres encuestadas, 195 presentaron síndrome de ovario poliquístico y 175 pertenecieron al grupo control. La edad más frecuente fue en el rango de 23 a 27 años en el grupo de mujeres con síndrome de ovario poliquístico (p<0,05). El 66.2% de mujeres presento baja calidad de vida teniendo un mayor predominio en el área de síntomas del cuestionario con un 53,8% de mujeres que presento un puntaje inadecuado, presentando una relación significativa con el síndrome de ovario poliquístico (p<0,05). En cuanto a la relación entre el síndrome de ovario poliquístico y calidad de vida relacionada a la menstruación se obtuvo la estimación de riesgo obteniendo el odds ratio igual a 0.913 con un intervalo de confianza al 95% con un intervalo de 0.593-1,405. CONCLUSIONES: Las variables de edad y síntomas demostraron una relación significativa (p<0.05) con presentar síndrome de ovario poliquístico. La calidad de vida relacionada a la menstruación no presento diferencia significativa en las mujeres con síndrome de ovario poliquístico a comparación del grupo control evaluado (OR=0.93; IC 95%) por lo que presentar síndrome de ovario poliquístico no demostró ser un factor de riesgo para presentar una baja calidad de vida relacionada a la menstruación
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María