Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cuzcano Mogrovejo, Hector Adriano"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Análisis de los parámetros de control de imputación para la formalización de la investigación en el delito de feminicidio en grado de tentativa; Perú 2023
    (Universidad Católica de Santa María, 2023-12-05) Cuzcano Mogrovejo, Hector Adriano
    La presente investigación titulada: Análisis de los parámetros de control de imputación para la formalización de la investigación por feminicidio en grado de tentativa, Perú 2023; buscó analizar los parámetros de control de imputación para la formalización de la investigación en el delito de feminicidio en grado de tentativa. Este análisis se enfocó en los criterios y elementos utilizados para determinar si existen elementos de convicción, suficientes que permitan imputar y procesar a un sospechoso por este tipo de delito. Al examinar estos parámetros, se consideraron aspectos como los elementos constitutivos del delito, la evidencia probatoria disponible, las circunstancias de hecho específicas del caso y el cumplimiento de los protocolos legales establecidos. Por ende, el objetivo general fue analizar los parámetros de control de imputación para la formalización de la investigación en el delito de feminicidio en grado de tentativa; Perú 2023. Como metodología de la investigación, se planteó un análisis cualitativo, de corte dogmático jurídico, descriptivo, básico. Como técnica se aplicó el análisis documental y como instrumento las fichas de recolección y análisis documental. Este análisis resalta la importancia de evaluar detenidamente cada caso de feminicidio en grado de tentativa, feminicidios y delitos de agresiones con contexto violencia familiar, con el fin de garantizar que se haga justicia y se proteja a las víctimas. Además, subraya la necesidad de aplicar de manera adecuada los mecanismos procesales y respetar los derechos las partes en un proceso penal. Se obtuvo como resultado que analizar los parámetros de control de imputación en el delito de feminicidio en grado de tentativa es un aspecto crucial para garantizar una adecuada respuesta legal y justicia en casos de violencia de género. Estos parámetros son los criterios y elementos que se tienen en cuenta al determinar si existen pruebas suficientes para imputar y procesar a un sospechoso por el delito de feminicidio en grado de tentativa. Dado lo anterior se concluye que, al examinar estos parámetros, es esencial considerar varios aspectos clave como a) Elementos del delito; b) Evidencia probatoria; c) Evaluación de circunstancias; d) Protocolos legales. En última instancia, el análisis de estos parámetros busca asegurar que la actuación fiscal y jurisdiccional sea impartida de manera adecuada, objetiva, imparcial, evitando impunidad y garantizando la protección de las víctimas. Un enfoque riguroso y sensible hacia estos aspectos, es esencial para abordar la violencia de género desde una vista procesal y sustancial del Derecho Penal.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María