Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cornejo Paucar, Katherine Miluska"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Características clínicas materno perinatales del recién nacido con el diagnóstico de encefalopatía hipóxico isquémica en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza 2010-2020
    (Universidad Católica de Santa María, 2021-06-14) Cornejo Paucar, Katherine Miluska; Mamani Ticona, Yuliana
    OBJETIVO: Determinar las características clínicas materno perinatales en recién nacidos con el diagnóstico de encefalopatía hipóxico isquémica en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza- Arequipa 2010-2020. MÉTODOS: Se realizó un trabajo de investigación descriptivo, observacional, retrospectivo de corte transversal mediante la revisión de historias clínicas de los recién nacidos con diagnóstico de encefalopatía hipóxico isquémica en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza Arequipa 2010-2020, para estudiar las características clínicas materno perinatales las cuales se muestran mediante estadística descriptiva. RESULTADOS: La prevalencia de la encefalopatía hipóxico isquémica en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza correspondió a un 0.113 % (50 casos) de los recién nacidos en el periodo de enero del 2010 a diciembre del 2020. Con respecto a las características materno perinatales más frecuentes fueron el parto vaginal (70%), seguidas de un control prenatal inadecuado ( 66% ), infección del tracto urinario (59.3%) ,nuliparidad (44%), circular de cordón (30%),periodo expulsivo prolongado (22%), ruptura prematura de membranas (20%) así como desprendimiento prematuro de placenta (12 %) .En cuanto a las características neonatales más frecuentes el sexo masculino represento un 54% de los casos, edad gestacional a término (77.55%), adecuado peso al nacer (74%). El estadio I o leve de encefalopatía hipóxico isquémica correspondió al 50% de los casos siendo la característica clínica neurológica más frecuente la hipotonía con un 32%. En relación al tratamiento un 14 % del total de pacientes recibió hipotermia y no hubo seguimiento neurológico en un 50% de los casos. CONCLUSIÓN: La prevalencia de recién nacidos con diagnóstico de encefalopatía hipóxico isquémica fue de un 0.11 % en el periodo estudiado, siendo las características materno perinatales más frecuentes el control prenatal inadecuado, el trabajo de parto prolongado, la presencia de ITU, el sexo masculino y una edad gestacional > a 37 semanas. Además, solo un 50 % de los casos estudiados tuvieron un seguimiento neurológico.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María