Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Condori Luque, Emily Rosasol"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Diferencia en cuanto a calidad en las imágenes radiográficas con respecto al contraste y nitidez de dientes in vitro, obtenidas con placas de fósforo en tres diferentes variaciones de tiempo de exposición radiográfica en el Centro de Imagenología de la UCSM Arequipa, 2019
    (Universidad Católica de Santa María, 2021-06-26) Condori Luque, Emily Rosasol
    El objetivo del estudio fue comparar en imágenes radiográficas tomadas a dientes in vitro, las diferencias en cuanto a calidad de la imagen en base al contraste y la nitidez, que fueron obtenidas con placas de fósforo en tres diferentes variaciones de tiempo de exposición radiográfica en el equipo de alta frecuencia del Centro de Imagenología de la Universidad Católica de Santa María. Arequipa, 2019. La población estuvo conformada por un total de 72 imágenes radiográficas tomadas en placas periapicales de Fosforo fotoestimulable las cuales fueron obtenidas de 18 dientes in vitro que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Se realizó un estudio descriptivo de comparación de corte trasversal. Utilizando dos variables calidad y tiempo; posteriormente como instrumento la ficha de observación. Las variables para su procesamiento han requerido de la prueba Chi Cuadrada. A los resultados obtenidos: La calidad de la imagen radiográfica expuesta a un tiempo reducido en 10% en el Centro de Imagenología de la UCSM es buena, presentando un contraste optimo, con respecto a la nitidez de esmalte en un 100% fue excelente; en el 72.2% de imágenes radiográficas la nitidez de dentina fue excelente y en el 66.7% la nitidez de conducto pulpar fue excelente. La calidad de la imagen radiográfica expuesta a un tiempo reducido en 20% en el Centro de Imagenología de la UCSM es regular, donde se apreció qué; el 83.3% de imágenes radiográficas presentaron contraste óptimo, la nitidez de esmalte fue en el 50.0% bueno y excelente respectivamente, seguido el 61.1% de imágenes radiográficas la nitidez de dentina fue regular, mientras que el 88.9% de imágenes radiográficas la nitidez de limite pulpar fue regular. La calidad de la imagen radiográfica expuesta a un tiempo reducido en 30% en el Centro de Imagenología de la UCSM es mala, donde el 66.7% de contraste en las imágenes radiografías fue bajo, la nitidez de esmalte en el total de imágenes radiográficas fue buena, con respecto a la nitidez en dentina en el 44,4% de imágenes vi radiográficas fue mala y regular respectivamente y en el conducto pulpar el 50% de imágenes radiográficas presentaron una nitidez regular.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María