Examinando por Autor "Coaquira Lupo, Paola Dayanna"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Estrategias de afrontamiento y calidad de vida en pacientes oncológicos del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur de la Ciudad de Arequipa, 2024.(Universidad Católica de Santa María, 2025-09-02) Coaquira Lupo, Paola DayannaLa presente investigación tuvo como objetivo general determinar la correlación entre las estrategias de afrontamiento y la calidad de vida en pacientes oncológicos con tratamiento en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur, de la Ciudad de Arequipa, durante el año 2024, se centró en analizar las estrategias de afrontamiento centradas en el problema, emocionales y de evitación, y su correlación sobre los niveles de calidad de vida de los pacientes oncológicos. El análisis estadístico reveló la existencia de una correlación positiva fuerte (r = 0. 730, p < 0.01) entre las estrategias emocionales y la calidad de vida, lo que indica que, a mayor uso de estrategias de afrontamiento emocionales, mayor es la calidad de vida de los pacientes oncológicos. Se evidencia una correlación positiva entre las dimensiones de los estilos de afrontamiento y los niveles de calidad de vida; las estrategias centradas en el problema en un nivel positivo y moderado (Rho = 0.546), en la emoción en un nivel positivo y fuerte (Rho = 0.730) y en la evitación del problema en un nivel positivo y moderado (Rho = 0.540) muestran correlaciones estadísticamente significativas (p < 0.01). A nivel descriptivo, se observó que la mayoría de los pacientes que utilizan estrategias de afrontamiento en un nivel medio tienden a presentar también una calidad de vida media. Específicamente, el 61.4 % de quienes emplean estrategias centradas en el problema, el 65.7 % de quienes utilizan estrategias centradas en la emoción y el 68.6 % de quienes recurren a estrategias de evitación del problema, reportan un nivel medio de calidad de vida