Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Coaquira Choque, Marta Mariza"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Evaluación de la Actividad Antimicrobiana In Vitro del Extracto de Achyrocline Alata (Huira Huira) en Cepas de Staphylococcus Aureus, Escherichia Coli y Pseudomona Aeruginosa
    (Universidad Católica de Santa María, 2017-11-24) Coaquira Choque, Marta Mariza; Quenaya Pauro, Vilma Elvira
    El presente trabajo de investigación se realizó en los Laboratorios de la Universidad Católica de Santa María. El objetivo principal fue determinar la actividad in vitro del efecto antimicrobiano del extracto de Achyrocline alata (Huira huira) en cepas de Staphylococcus aureus, Escherichia coli y Pseudomona aeruginosa. Lo primero que se realizó fue la recolección de la planta de la provincia de Chucuito, departamento de Puno, posteriormente el material vegetal fue traslado al Laboratorio de la Universidad para su estabilización y desecación usando para ello la estufa, finalmente fue triturada para su consecuente extracción. Se procedió a realizar las extracciones empleando el método de Soxhlet, se usaron solventes de diferente polaridad: el etanol por ser polar, cloroformo medianamente polar y éter de petróleo por ser apolar, obteniendo en el extracto etanólico un rendimiento de 22.26% en promedio, cloroformo 8.62% y 4.59% para éter de petróleo respectivamente. Para identificar componentes secundarios se efectuó mediante Cromatografía en capa fina (CCF), donde se demuestra la presencia de sustancias terpénicas, taninos y flavonoides, y la reacción para alcaloides fue negativa. En la última etapa del estudio se valoró la actividad antimicrobiana in vitro de los extractos de Achyrocline alata (Huira huira) evaluando la presencia de halos de inhibición mediante el método microbiológico hoyo- placa- cultivo. La Concentración Inhibitoria Mínima (CIM) por el método de dilución en tubo, la Concentración Bactericida Mínima (CBM) por el método de siembra en agar, se utilizaron 10 cepas de cada especie las cuales procedieron del Hospital General Honorio Delgado Espinoza, que previamente fueron identificadas. Finalmente, por el método de dilución en tubo, la Concentración Inhibitoria Mínima (CIM), frente a Staphylococcus aureus es de 78 mg/ml, no encontrándose actividad antimicrobiana frente a Escherichia coli y Pseudomona aeruginosa. Posteriormente se determinó la Concentración Bactericida Mínima (CBM), se realizó el método de siembra en agar, donde se obtuvo la Concentración Bactericida Mínima (CBM) frente a Staphylococcus aureus es de 88 mg/ml. Los resultados obtenidos demuestran que el extracto etanólico de Achyrocline alata (Huira huira) muestra un mayor efecto antimicrobiano frente a bacterias Gram positivas como es el caso de Staphylococcus aureus, en cuanto a bacterias Gram negativas, Escherichia coli y Pseudomona aeruginosa no presentan efecto antimicrobiano. Palabras claves: Achyrocline alata (Huira huira), Soxhlet, actividad antimicrobiana, Staphylococcus aureus, Escherichia coli y Pseudomona aeruginosa
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María