Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Coacalla Guerra, Stephannie Johanna"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Determinación del Grado de Resistencia a la Insulina y Su Relación con el Hiperandrogenismo en Pacientes con Síndrome de Ovario Poliquisticos en el Hospital Base Carlos Alberto Seguín Escobedo, Arequipa -2013
    (Universidad Católica de Santa María, 2014-03-19) Coacalla Guerra, Stephannie Johanna
    Síndrome de Ovario Poliquisticos Patogénesis Características Clínicas Diagnóstico Resistencia a la Insulina Insulina Resistencia a la Insulina Fisiopatología de la Resistencia a la Insulina Métodos Diagnósticos de Resistencia a la Insulina Métodos Basados en la Tolerancia Oral a la Glucosa Diagnóstico Diferencial Tratamiento Citrato de Clomifeno Gonadotropinas Tratamiento Quirúrgico Como Inductor de Ovulación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Relación entre identidad laboral y desempeño ocupacional en médicos del servicio de medicina interna del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo, Arequipa 2021
    (Universidad Católica de Santa María, 2023-01-03) Coacalla Guerra, Stephannie Johanna
    Se han realizado estudios sobre la relación entre Identidad Laboral y Desempeño Ocupacional en instituciones de diferentes rubros empresariales a nivel nacional e internacional, en esta ocasión nos enfocamos en uno de los servicios de un centro hospitalario de alta complejidad en nuestra ciudad. OBJETIVO: Determinar la relación entre la Identidad Laboral y el Desempeño Ocupacional en médicos del servicio de Medicina Interna del Hospital Base Carlos Alberto Seguin Escobedo de la provincia de Arequipa en el año 2021. MÉTODOS: La población de estudio comprendió a 65 médicos contratados en el servicio de Medicina Interna del Hospital Base Carlos Alberto Seguin Escobedo, Arequipa, en Agosto 2021 que cumplieron con los criterios de selección. Se ejecutó una investigación cuantitativa, no experimental, transversal de tipo relacional. La técnica utilizada fue cuestionario para ambas variables, en relación al instrumento se utilizó una cedula de preguntas de escala tipo Likert tanto para identidad laboral como para desempeño ocupacional, ambas validadas por investigaciones previas. En la evaluación de estadística inferencial se utilizó la prueba de Chi cuadrado con un nivel de significancia del 5%. RESULTADOS: El 75.4% de los médicos del servicio de medicina interna del Hospital Nacional-. Carlos Alberto Seguin Escobedo tienen un grado de identidad laboral alto, seguido del 20.0% con identidad laboral muy alta, mientras que solo el 4.6% presentan grado promedio de identidad laboral. El 92.3% de los médicos del servicio tienen desempeño ocupacional alto, mientras que solo el 7.7% presentaron desempeño promedio, cabe resaltar que ningún médico tienen bajo desempeño. Asimismo, se observa que el 69.2% de los médicos tienen desempeño laboral alto e identidad laboral alta, mientras que el 20% de médicos tienen Desempeño Ocupacional Alto e Identidad Laboral muy Alta. CONCLUSIONES: Después de aplicar la prueba estadística se determinó que el desempeño ocupacional y el grado de identidad laboral no muestran una relación estadística significativa (P>0.05), sin embargo la motivación y la cultura organizacional, componentes de la identidad laboral, si tienen una relación estadística significativa (P<0.05) con el desempeño ocupacional.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María