Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Choque Valdivia, Sammy Elizabeth"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Relación entre el Síndrome Burnout y Sintomatología Musculoesquelética en conductores de una empresa de taxis en Arequipa - 2022
    (Universidad Católica de Santa María, 2022-05-23) Choque Valdivia, Sammy Elizabeth
    Objetivo: Determinar la relación entre el Síndrome Burnout y sintomatología musculoesquelética en conductores de una empresa de taxis en Arequipa-2022. Método: El estudio fue de tipo relacional, observacional y transversal. La población de estudio estuvo formada por 165 conductores de taxi, de los cuales 111 individuos cumplieron los criterios de inclusión y exclusión, conformando la muestra del estudio. Para esta investigación se utilizó el cuestionario clásico de Maslach para la evaluación de Burnout y el cuestionario nórdico estandarizado para determinar los síntomas musculoesqueléticos. El estudio se ejecutó mediando la aplicación de encuestas, los datos recolectados se procesaron a través del paquete estadístico SPSS v25 p, usándose la estadística inferencial para las relaciones y la estadística descriptiva para las frecuencias. Resultados: El Síndrome Burnout no tuvo relación estadísticamente significativa con la presencia de sintomatología musculoesquelética, puesto que el nivel de significancia fue mayor a 0.05%. No hubo relación significativa entre las dimensiones de Burnout y la presencia se sintomatología Musculoesquelética. Se encontró relación estadísticamente significativa (p<0.05) entre despersonalización y presencia de síntomas a nivel del área de muñecas y/o manos con una significancia de 0.047. La mayoría porcentual no presento el Síndrome, empero el 40.5% presento niveles severos en la dimensión de despersonalización, un 36% niveles severos de agotamiento emocional, y un 38.7% tenía severos niveles de desgaste en realización personal. Así mismo respecto a los síntomas musculoesqueléticos, el 80,2% presento molestias en al menos un área estudiada, viendo mayor prevalencia de afectación en las áreas del cuello y columna dorsal y/o lumbar con un 50.5% y 49.5% respectivamente. Conclusiones: En esta investigación no se comprobó que existe relación significativa entre el Síndrome Burnout y sintomatología musculoesquelética en conductores de una empresa de taxis en Arequipa.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María