Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Charaja Bejar, Wilder Luis"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Licencia social para que opere la industria extractiva en el contexto de los conflictos socioambientales con las empresas mineras en Perú
    (Universidad Católica de Santa María, 2021-09-07) Charaja Bejar, Wilder Luis
    Esta investigación, de la licencia social para que opere la industria extractiva en el contexto de los conflictos socioambientales con las empresas mineras en Perú, tiene dos visiones integradas. La primera, su entorno internacional con énfasis en temas relacionados a las actividades mineras, en espacios y tiempos del ámbito latinoamericano, relacionados con su contexto interior. La segunda, su contexto nacional con énfasis en temas relacionados a las actividades mineras, en espacios y tiempos del ámbito peruano, relacionados con su entorno exterior. Este estudio es de tipo explicativo y de nivel exploratorio. Empleamos el enfoque cualitativo. Su perspectiva es principalmente jurídica desde el Derecho Empresarial, complementariamente política desde la Teoría del Estado, e implícitamente social desde la Sociología Política. Su alcance es exploratorio. Su diseño de la teoría fundamentada es de tipo emergente. Su dimensión de Derecho es de la imagen. Utilizamos los mecanismos analógicos y la inferencia. Aplicamos el método de investigación jurídica funcional, el método operacional deductivo, el método de interpretación de textos normativos sociológico. Usamos entrevistas informadas para complementar esta investigación. Así concluimos que la inexistencia legislativa de la licencia social para que opere la industria extractiva, que cuestionamos, es uno de los factores que: desestimula las actividades de la gran minería concordes a la responsabilidad social; perjudica los derechos de los pueblos indígenas concernientes a la consulta previa; y restringe los deberes de la administración pública incumbentes a la concesión minera. Todo lo cual contraviene la prevención de los conflictos socioambientales y el fortalecimiento de las Políticas de Estado del Acuerdo Nacional relativas a la institucionalización del diálogo y la concertación, así como al desarrollo sostenible y gestión ambiental, por lo que es necesario legislarla.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María