Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Chambi Apaza, Hangi Meriyen"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Percepción de la Consejería de Planificación Familiar en Usuarias que Acuden al Centro de Salud Ampliación Paucarpata. Febrero, Arequipa 2019
    (Universidad Católica de Santa María, 2019-07-02) Chambi Apaza, Hangi Meriyen
    Introducción: La consejería en planificación familiar es un proceso que depende del intercambio de información entre el prestador de servicio en salud y el usuario para proporcionar información basada en evidencia científica, así despejar dudas, o ideas equivocadas y contribuir con el mejoramiento de la salud del usuario. Objetivos: Determinar la percepción global en cuanto a la consejería de planificación familiar e Identificar la percepción en cuanto a la fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad y empatía de la consejería de planificación familiar en las usuarias al Centro de Salud Ampliación Paucarpata Arequipa. Febrero, 2019. Metodología: La presente investigación fue de campo, el nivel fue descriptivo, además de ser prospectivo de corte transversal, se utilizó una encuesta basado en Servqual modificado y en el Manual de Orientación y Consejería en Salud Sexual y Reproductiva, teniendo en cuenta los 5 pasos de la consejería, compuesto por 26 preguntas, y elaborado por Pamela Margarita Gamarra Espinoza. El instrumento consta de 5 partes, de respuesta tipo Likert, validado mediante un juicio de expertos y posteriormente por Alfa de Cronbach, donde obtuvo una calificación de 0.92. Resultados: Según la percepción de la fiabilidad de la consejería en planificación familiar el 69.32% del total de la muestra considera que es “regular”, donde el 65.9% considera que recibió orientación adecuada y el 63.9% considera que si se respeta el orden de llegada, en cuanto a la capacidad de respuesta el 73.86% indica que es buena, destacando el desenvolvimiento del profesional obstetra de manera adecuada, ya que el 62.5% está totalmente de acuerdo con este ítem, con lo que respecta a la seguridad de la consejería consideran en un 86.36% buena, regular es del 12.5% y mala de 1.14%, donde “Los profesional propiciaron un ambiente de confianza y privacidad” con un 77.3%,con respecto al uso de lenguaje sencillo el 79.5% está totalmente de acuerdo, en cuanto a la percepción sobre la empatía durante la consejería en un 97.73% es indicaron que es buena; donde el 90.9% refiere está de acuerdo con “haber sido escuchada atentamente” y además de estar de acuerdo con el ítem a “Trato con amabilidad y paciencia” en un 90.9%. Conclusiones: Según la percepción global de las usuarias en cuanto a la consejería de planificación familiar en el Centro de Salud Ampliación Paucarpata, en un 96.59% es buena, para el 3.41 % es regular y en 0% es mala. Palabras Clave: Percepción de la consejería, Calidad, Planificación familiar.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María