Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Carbajal Moscoso, Darwin Elvis"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Tasa de Síndromes Geriátricos con Repercusión en la Salud y Calidad de Vida del Adulto Mayor, Hospital de Camaná - Club del Adulto Mayor, Camaná - Arequipa, 2017 A 2018.
    (Universidad Católica de Santa María, 2018-03-22) Carbajal Moscoso, Darwin Elvis
    Antecedente: En la actualidad la población geriátrica va creciendo a pasos abismales debido a la reforma en salud en asociación a los avances tecnológicos y la accesibilidad a la misma. Al pensar en la población geriátrica confundimos “Vejez” y “enfermedad” los cuales no son términos semejantes. En la vida adulta se originan situaciones en la una enfermedad afecta a un órgano, va a desequilibrar primero la función con menor poder de adaptación para ese momento generando ciertos modelos de presentación. El término síndromes geriátricos” se acuña para hacer referencia a las más frecuentes y diversas formas de presentación donde cada una se debe a una o muchas causas, así como una misma enfermedad puede presentarse como diferentes síndromes. Objetivo: establecer tasa de síndromes geriátricos con repercusión en la salud y calidad de vida del adulto mayor, hospital de Camaná - club del adulto mayor, Camaná - Arequipa, 2017 a 2018 Métodos: Se aplicaron las escalas: Mini-Mental Lobo: Deterioro Cognitivo; Yesavage (GDS) Corto: Depresión; Examen Minimo Del Estado Nutricio (MNA): Desnutrición, EuroQol-5D: Medición de la Calidad de Vida relacionada con la Salud; tabla de asociación de síndromes geriátricos (detallada en el anexo) a todos los integrantes del club del adulto mayor del hospital de Camaná. Se muestran los resultados mediante estadística descriptiva. Resultados: El 32.5% de casos tuvieron de 66 a 70 años, con edad promedio de 71.9 años; los síndromes geriátricos de tracto digestivo y aparato locomotor tienen un prevalencia de 100%, la prevalencia de síndromes geriátricas en los integrantes del club del adulto mayor del hospital de Camaná es mayor a la prevalencia de los síndromes geriátricas reportados en la literatura, la asociación estadística de síndromes geriátricas con calidad de vida y salud tiene una alta significancia estadística con valores menores de 0.05 y valores mayores de 0.5 respectivamente. Conclusión: Los síndromes geriátricos tienen gran repercusión estadística sobre la calidad de vida y salud en los integrantes del club del adulto mayor del hospital de Camaná PALABRAS CLAVE: síndromes geriátricos, calidad de vida, salud, adulto mayor.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María