Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Carbajal Llamosas, Delma Alicia"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Manifestaciones Orales y la Necesidad de Tratamiento Odontológico en Niños de 3 a 12 Años con Leucemia Linfoblástica Aguda Atendidos en el Hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo, Arequipa 2017
    (Universidad Católica de Santa María, 2018-01-04) Carbajal Llamosas, Delma Alicia
    La Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA), constituye una de las Neoplasias hemopoyeticas, más prevalentes en niños menores de 12 años de edad. El presente estudio tiene como objetivo primordial, exponer los tipos de manifestaciones orales propias de la enfermedad y las secundarias a tratamiento para determinar la necesidad de tratamiento odontológico en los niños que presenten esta patología. En este estudio se tuvo como universo de 60 niños, entre 3 y 12 años en el Servicio de Oncohematologia del Hospital Carlos Alberto Seguin Escobedo. Dentro de las manifestaciones orales encontradas, la más prevalente en ambos sexos fue las Mucosas Pálidas (26.9%), la siguiente es la presencia de equimosis o petequias con un promedio de 24.5%. La Hiperplasia Gingival, considerado un signo patognomónico se encuentra en segundo lugar de presentación (20.7%). El daño a los tejidos dentarios, se da de manera secundaria a la Leucemia, es decir, la enfermedad en sí, no causa las alteraciones, mas si el tratamiento recibido. Otro de los factores para la presentación de las alteraciones son factores externos, como la higiene dental. Lamentablemente la deficiencia de la higiene dental, es debido al temor de los padres de familia, o de los niños al sangrado, permitiendo que la inflamación y por consiguiente la Enfermedad Periodontal avanza, así como la cantidad de caries dental, comprometiendo aun más la salud del niño. La caries dental se presenta en un 30.3% en promedio, y la presencia de Hipoplasia de esmalte se da en un 13.20%. Cabe resaltar que la hipoplasia observada se dio tanto en dientes permanentes jóvenes, así como deciduos. La Hipoplasia en piezas permanentes jóvenes se da por la quimioterapia y radioterapia, a la que son sometidos los niños. Palabras claves: Leucemia Linfoblástica Aguda, manifestaciones orales, tejido duro?
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María