Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Caracela Minaya, Olenka Alejandra"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Factores de riesgo asociados a complicaciones postoperatorias en pacientes operados de apendicectomía atendidos en el Hospital Honorio Delgado, Arequipa 2023
    (Universidad Católica de Santa María, 2024-03-25) Caracela Minaya, Olenka Alejandra
    La presente investigación tuvo por objetivo determinar los principales factores de riesgo asociados a complicaciones postoperatorias en pacientes operados de apendicectomía atendidos en el Hospital Honorio Delgado III-I, en la ciudad de Arequipa, en el año 2023. Asimismo, el interés por investigar este tema surgió debido a que se observa una carencia de estudios recientes con un enfoque científico riguroso que profundice en la dinámica de este fenómeno investigado. Fue un estudio de enfoque descriptivo-correlacional, de tipo retrospectivo y de diseño observacional. Su muestra estuvo conformada por los pacientes operados de apendicectomía atendidos dentro del establecimiento de salud. El instrumento que se utilizó fue una ficha de recolección de datos creado por la propia autora en el cual se recopiló la información de las historias clínicas. Finalmente, los resultados se analizaron con prueba estadística de Chi Cuadrado en el programa SPSS versión 25, evidenciando predominancia de pacientes del sexo masculino (57,4%), de edad adulta (53,7%), con sobrepeso (53,7%), sin comorbilidades (85,5%), con un día o menos de enfermedad (40,9%), sin automedicación (52,1%), de clasificación ASA II (96.3%). En cuanto a los factores quirúrgicos, predominaron las operaciones que duraron entre una y dos horas (66,5%), de tipo abierta (56,6%), con la incisión mediana (67,2%), además del diagnóstico postoperatorio de apendicitis perforada con peritonitis localizada (21,5%). Además, se encontró que el 69,4% de los casos eran de apendicitis complicada y que la infección de sitio quirúrgico es la complicación postoperatoria más frecuente (88,9%). Finalmente, se concluyó que la presencia de complicaciones post apendicectomía se relaciona significativamente con el tiempo de enfermedad (p<,001), la automedicación (p<,001), el tiempo de operación (p=,005), el tipo de operación (p<,001) y el diagnóstico postoperatorio (p<,001).
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María