Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Canazas Galdos, Sandra Jacqueline"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Satisfacción laboral y calidad de vida del profesional de enfermería del servicio de emergencia durante pandemia COVID-19. Hospital III ESSALUD Yanahuara, Arequipa 2021
    (Universidad Católica de Santa María, 2022-01-17) Canazas Galdos, Sandra Jacqueline
    El profesional de enfermería es pilar fundamental en salud, la presente investigación empleó como objetivos: Determinar cómo es la satisfacción laboral del profesional deenfermería en el Servicio de Emergencia durante Pandemia COVID 19; Identificar cómo es calidad de vida del profesional de enfermería; Establecer la relación entre la satisfacción laboral y la calidad de vida del profesional de enfermería. Metodología: Tipo de estudio de campo, nivel descriptivo, diseño relacional de corte transversal. Lahipótesis refiere la probabilidad que la satisfacción laboral tenga una relación significativa con la calidad de vida de la Enfermera del Servicio de Emergencia durantePandemia COVID 19. La técnica utilizada fue la encuesta, los instrumentos: para la satisfacción laboral el cuestionario de la escala específica de Psicóloga Sonia Palma Carrillo (SL-SPC 2005) y para calidad de vida el cuestionario: WHOQOL-BREF (WHO, 1996). Las unidades de estudio fueron 41 Enfermeras del Servicio de Emergencia determinadas según criterios de inclusión y exclusión. El análisis estadístico en base al Chi2, llegó a las siguientes conclusiones: La Satisfacción laboraldel profesional de enfermería del Servicio de Emergencia en más de la mitad se encuentra muy insatisfecho. La calidad de vida del profesional de enfermería en más de tres quintas partes es media. La relación entre la satisfacción laboral con la calidadde vida del profesional de enfermería no presenta relación estadística significativa.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María