Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Canasa Mayta, Renato Edgard"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Diseño de un plan estratégico para mejorar la productividad en un laboratorio fotográfico, Arequipa año 2022
    (Universidad Católica de Santa María, 2023-11-27) Canasa Mayta, Renato Edgard
    El estudio "Diseño de un plan estratégico para mejorar la productividad en un laboratorio foto gráfico, Arequipa año 2022" se enfocó en analizar y proponer soluciones para optimizar la eficiencia operativa de los laboratorios fotográficos en la región de Arequipa. A través de un exhaustivo análisis, se identificaron áreas clave que impactan en la productividad, abordando aspectos como la gestión de recursos, procesos de trabajo, tecnología utilizada y capacitación del personal. Los hallazgos revelaron oportunidades significativas para implementar un plan estratégico que no solo aumentaría la eficiencia interna, sino que también fortalecería la competitividad del sector. Se propusieron recomendaciones específicas, respaldadas por datos y análisis detallados, para mejorar la calidad de los servicios fotográficos y optimizar la cadena de producción. Este estudio no solo ofrece una visión integral de los desafíos que enfrentan los laboratorios fotográficos en la actualidad, sino que también proporciona un marco sólido para la implementación de mejoras prácticas. Se espera que estas conclusiones sirvan como guía valiosa para los actores de la industria, contribuyendo al crecimiento sostenible y al desarrollo continuo de los laboratorios fotográficos en Arequipa. La investigación se realizó de acuerdo con la siguiente estructura: Inicialmente el planteamiento teórico donde se desarrolló cuál es el problema de investigación y los antecedentes históricos del tema de tesis, a la vez en este capítulo se realizó la Operalización de las variables de estudio, y se desarrolló el contexto teórico del tema de vi investigación. En el segundo capítulo se realizó el planteamiento operacional, donde se realizó el diseño de la investigación en sí y se detallan las técnicas, instrumentos y materiales para la investigación. En el tercer capítulo se hizo la descripción de los resultados a través de una análisis interno y externo, el análisis estratégico, el resultado de la encuesta realizada, y la formulación de las estrategias. Por último, con los datos hallados se hizo la comprobación de la hipótesis planteada a través del uso de la herramienta Balanced Scorecard
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María