Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Calle Polanco, Ronal Javier"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Eficacia del Octil de Cianocrilato “Periacril” y el Iso Butil de Cianocrilato “TRIZ” en el aspecto Clínico e Histológico de la cicatrización epitelial en Calotas de ratas wistar Arequipa 2019
    (Universidad Católica de Santa María, 2019-12-13) Calle Polanco, Ronal Javier
    El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo principal comparar dos tipos de Cianocrilatos uno de mayor pureza que el otro, mostrando una diferencia en su composición y en la facilidad para poder adquirirlo ya que al ser uno de cadena más elaborada hace que su costo sea elevado y de poca disponibilidad en nuestro medio. Esto fue lo que incentivo a realizar la investigación, ya que sería más asequible al profesional para así emplearlo en su clínica diaria reduciendo tiempos operatorios y obteniendo resultados similares, se trabajó en ratas Wistar primero se preparó la zona a trabajar, realizando cortes transversales en la calota, para aumentar la dificultad se procedió a desprender los colgajos para luego aplicar los productos en ambos grupos de estudio al primero se le aplico Iso-butil de Cianocrilato (Triz) y al segundo Octil de Cianocrilato (Periacril). El trabajo realizado fue laboratorial, experimental, prospectivo, transversal, comparativo y observacional, siendo el nivel experimental. La opción para el trabajo con las unidades de estudio fue la de grupos, teniendo dos grupos experimentales, cuyo tamaño se determinó mediante fórmula, siendo de 24 unidades, en cada uno de ellos se evaluó; características clínicas e histológicas entre ambos grupos buscando toxicidad, necrosis o producen algunas alteraciones histológicas que pueda llamar la atención para evitar el uso de ellas. Para el experimento se trabajaron con 12 unidades de estudio para cada grupo experimental, al primer grupo se le coloco Iso-butil de Cianocrilato (Triz) y al segundo Octil de Cianocrilato (Periacril) se le realizo un corte transversal de aproximadamente 2cm. se procedió a desprender los colgajos y luego se les fijo los colgajos haciendo uso del adhesivo tisular, luego se procedió a evaluar las características clínicas presentes al 1er, 3er y 6to día en la zona de aplicación y luego a observar las características histológicas presentes en la zona de aplicación a los 7, 15 y 21 días Para comparar características presentes en ambos grupos de estudio. Los datos alcanzados fueron por medio de la técnica de la Observación experimental, operativizada por su respectivo instrumento. Para el análisis estadístico se utilizó la estadística de Wilcoxon para el análisis cualitativo de los Cianocrilatos en diferentes días y la U de Mann Whitney para el comparativo entre ambos grupos de estudio. Los resultados muestran que existe diferencia estadística significativa en las características clínicas e histológicas en la 1ra medición, pero en la 2da y 3ra mantienen características similares, teniendo mejores resultados el Octil de Cianocrilato con una significancia del 0.05. Palabras Clave: Corte, Operativizada, Wilcoxon, Mann Whitney, Octil
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María