Browsing by Author "Calisaya Mestas, Liliana"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Calidad de vida y funcionalidad familiar en usuarios del programa de complementación alimentaria en la modalidad de comedores populares del distrito de Majes, 2023(Universidad Católica de Santa María, 2024-10-14) Calcina Choquehuanca, Ana MaríaEl objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre la calidad de vida y la funcionalidad familiar de los usuarios del programa de complementación alimentaria en la modalidad de comedores populares del distrito de Majes. Su metodología fue de tipo descriptivo-correlacional, de nivel básico y de diseño no experimental; y su muestra estuvo conformada por 136 usuarios pertenecientes al programa. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario de calidad de vida y el test de funcionalidad familiar APGAR. Los resultados mostraron que la mayoría de los usuarios califica su calidad de vida como regular (78,7%), en términos de funcionalidad familiar, se observó una tendencia a la disfunción familiar moderada (51,5%). Finalmente, se concluyó que existe relación positiva significativa entre la calidad de vida y la funcionalidad familiar, lo que sugiere que una mayor funcionalidad familiar está asociada con una mejor calidad de vida.Item Estudio del soporte familiar en la recuperación de pacientes con coronavirus (COVID 19) de la comunidad católica Bodas de Cana - Arequipa, 2020(Universidad Católica de Santa María, 2021-07-26) Calisaya Mestas, LilianaObjetivo: Es determinar la contribución del soporte familiar en la recuperación de los pacientes con coronavirus (COVID 19) de la Comunidad Católica Bodas de Cana- Arequipa, 2020. Materiales y Métodos: Fue una investigación de nivel descriptivo - Correlacional; se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario con preguntas cerradas lo cual permitió recopilar la información deseada de la Comunidad Católica Bodas de Cana en la ciudad de Arequipa. (Hernández, 2014) Resultados: El soporte religioso es el que tiene mayores niveles dentro de la población encuestada, siendo el 96.2% de ellos quienes contaron con un nivel alto de soporte religioso dentro de su familia para la superación de esta enfermedad. En el soporte afectivo, el 87.1% de los encuestados tienen un nivel alto y el 12.9% un nivel medio en los encuestados siendo que en el Item n°16. ¿Se siente respetado y valorado por su familia actualmente? donde el 83.3% de los encuestados afirmaron que Siempre se siente respetados y valorados por sus familiares seguido de un 10.6% que dijeron casi siempre. En el soporte familiar, el segundo con niveles más altos, se ha obtenido a un 90.2% de los encuestados con un nivel alto y a el 9.8% con nivel medio. En este soporte resalta el Item n°18. Sus familiares le ofrecieron ayuda para afrontar el coronavirus (COVID19) con el 80.3% de encuestados afirmando que Siempre se sienten identificados con este caso. El soporte informativo es el segundo con menor presencia en la población encuestada, sin embargo, aun así, presenta niveles altos. El 76.5% de los encuestados cuentan con un nivel alto de soporte informativo y el 23.5% un nivel medio. Finalmente, en el soporte económico, siendo este el más deficiente teniendo, el 57.6% de pacientes cuentan con un alto nivel, un 37.1% un nivel medio y un 5.3% de nivel bajo. Conclusión: Se encontró que el soporte asistencial familiar significo un pilar importante en el tratamiento de los pacientes con coronavirus (COVID – 19) de la Comunidad Católica Bodas de Cana, 2020, sobre todo el soporte religioso dentro de su familia para la superación de esta enfermedad comprobándose así que existe probabilidades de que el paciente se recupere de manera más rápida con el apoyo de su familia debido a que realizó actividades como ejercicio espiritual para recobrar la salud al padecer coronavirus (COVID-19). Se ha comprobado que existe recuperación en los pacientes con coronavirus (COVID –19) de la Comunidad Católica Bodas de Cana, 2020 con el apoyo del soporte familiar, ya que existe la relación entre ambas variables es muy alta.