Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cahui Quispe, Dayan Reynaldo"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Concentración de flúor en los principales suministros de agua en relación con la fluorosis dental en niños de 8-12 años del anexo de Machahuaya y ampliación Santa Ana del distrito de Mollebaya Arequipa 2020
    (Universidad Católica de Santa María, 2024-07-18) Cahui Quispe, Dayan Reynaldo
    Este estudio analiza la conexión entre los niveles de flúor en el agua y la fluorosis dental en dos anexos de Mollebaya, en Arequipa. Se realizó porque la principal fuente de agua en este distrito es subterránea, donde se han registrado casos clínicos de niños y adolescentes con anomalías dentales característicamente asociadas a la fluorosis dental. EI objetivo principal de este estudio fue establecer una correlación entre eI grado de fluorosis dental y la concentración de fluoruro en el agua. En cuanto a la metodología, se emplearon dos enfoques: uno de observación clínica y de laboratorio, y otro de naturaleza descriptiva correlacional con un énfasis en el análisis cuantitativo. El ámbito de estudio se circunscribió a un contexto específico. Para la observación de laboratorio, se recolectaron muestras en frascos de 500 ml (la cantidad requerida por el laboratorio de análisis) y posteriormente se remitieron al laboratorio de BHIOS. En la técnica de observación clínica se utilizó un cuestionario para los 142 exámenes dentales de los niños. Los resultados indicaron que Ios niveles de flúor o fluoruro en los suministros de agua eran en su totalidad bajos. A pesar de su baja concentración, este nivel provocaba fluorosis dental en los niños, como evidencian los hallazgos. Específicamente, se encontró que 79 niños presentaban niveles muy bajos y 60 niños tenían niveles bajos de fluorosis dental, lo que representaba el 98,6% del total de niños examinados.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Frecuencia de los Tipos de Tratamientos Odontológicos en Consultorios de Odontología de los Distritos de Jacobo Hunter y Socabaya de la Ciudad de Arequipa 2018
    (Universidad Católica de Santa María, 2019-01-23) Cahui Quispe, Dayan Reynaldo
    El presente trabajo de grado es la realización de dos estudios, cuyos propósitos de las investigaciones fue determinar la prevalencia de los tipos de tratamientos odontológicos en los distritos de J. Hunter y Socabaya de la ciudad de Arequipa 2018. Aplicándose el diseño no experimental, cuyo tipo de estudio fue realizado por la técnica de recolección de datos es decir se realizó encuestas hechas a los cirujanos dentista de los distritos de J. Hunter y Socabaya. Se utilizaron como instrumentos cuestionarios, que fueron realizados por mi persona y entregados a los cirujanos dentistas de los diversos consultorios de odontología en los distritos de Hunter y Socabaya agrupándolos en dos grupos respectivamente. El número de consultorios que se encuestaron, fueron 49 en ambos distritos, esto se debe a que solamente, 49 consultorios tienen permiso de licencia de funcionamiento distrital. Por los tanto se concluye que la frecuencia de los tipos de tratamientos odontológicos más requeridos o con mayor demanda son las siguientes, en primer lugar, las resinas, en segundo lugar, las coronas y por ultimo las profilaxis dentales, y muy por el contrario sucede en los tratamientos de restauraciones con amalgama o el índice de higiene oral que son rescindidos. Palabras Clave: Prevalencia, Odontológico, tipos de tratamiento, Rescindidos
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María