Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Bustinza Cuellar, Renzo Alonso"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Relación entre los factores asociados al acceso a los servicios de salud y el tiempo de enfermedad del usuario externo en el Centro de Salud Yanaquihua, Chuquibamba, Arequipa. 2024
    (Universidad Católica de Santa María, 2025-04-02) Bustinza Cuellar, Renzo Alonso
    El objetivo del presente estudio fue determinar la existencia de alguna relación entre los factores asociados al acceso a los servicios de salud y el tiempo de enfermedad de los usuarios externos del Centro de Salud Yanaquihua, Chuquibamba, Arequipa. Esta investigación es de enfoque cuantitativo, de alcance relacional, de diseño no experimental, de campo y transversal. Las variables por analizar fueron “Factores asociados al acceso a los servicios de salud” con los indicadores factores geográficos factores económicos, factores sociales y factores organizacionales; y el “Tiempo de enfermedad” agrupado en tres categorías denominadas: corto (de cero a tres días), moderado (de tres a siete días) y prolongado (más de 7 días). Para la recolección de datos se empleó el cuestionario dirigido a los usuarios externos del establecimiento el cuál constó de 24 preguntas siendo validado mediante Juicio de Expertos. Se trabajó con una población de 338 usuarios externos del establecimiento, siendo la muestra 180 unidades. Como resultado para la variable “Factores asociados al acceso a los servicios de salud” se obtuvo: Factores geográficos - mal estado de las vías de tránsito (42.64 %), Factores económicos - no disponer de tiempo para acudir al establecimiento (64.61 %), Factores culturales - uso de un lenguaje complicado por parte de los profesionales (71.88 %) y Factores organizacionales - el servicio por el que acuden al establecimiento no está disponible o el profesional no se encuentra (47.36 %). Para la variable “Tiempo de enfermedad” se determinó que el tiempo moderado (entre 3 a 7 días) fue el de mayor prevalencia. La prueba estadística utilizada fue “V de Cramer” considerando un Nivel de Significancia de 95 % y un Valor Alfa de 5 % determinando los siguientes valores: factores geográficos (p = 0.175), factores económicos (p = 0.059), factores sociales (p = 0.126) y factores organizacionales (p = 0.467). De esta manera se concluyó que no existe ninguna relación entre los factores asociados al acceso a los servicios de salud y el tiempo de enfermedad del usuario externo en el Centro de Salud Yanaquihua.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María