Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Borja Lozada, Andrea Alejandra"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Evaluación de contenedores rigidos de polipropileno para la esterilización a vapor en medicina veterinaria, Arequipa, 2022
    (Universidad Católica de Santa María, 2023-08-10) Borja Lozada, Andrea Alejandra
    La investigación tuvo como propósito evaluar el uso de envases de polipropileno fenestrados para la esterilización a vapor. Se llevó acabo en la Central de Esterilización de la Clínica Veterinaria San Luis, en Yanahuara; donde se evaluaron 20 envases de polipropileno con 5 tipos diferentes de empaque (Papel Kraft, papel crepado, campos de Drill, campos de Bramante y mangas de esterilización). Para la recolección de información se utilizó la respuesta de los indicadores químicos (clase I, clase IV, clase V, clase VI), los indicadores biológicos y los parámetros de durabilidad (color, fisuras y deformaciones). Cada uno de estos paquetes fue sometido al proceso de esterilización a vapor con el uso de un autoclave, sometidos a los mismos parámetros de temperatura, tiempo y presión; la diferencia se basa en la apertura de los paquetes, siendo divididos en 4 grupos, uno por semana. Cada grupo constaba de 5 envases de polipropileno empacado con un tipo diferente de empaque (Papel Kraft, papel crepado, campos de Drill, campos de Bramante y mangas de esterilización). Los resultados que se obtuvieron fueron que, en base a los 5 tipos de empaques, si se cumplieron con los estándares mínimos de esterilización, tanto con los indicadores químicos como los biológicos. Una totalidad del 100% de los envases no sufrieron ningún tipo de cambio en sus características físicas, no se presentaron deformaciones, cambio de color, ni fisuras. Se concluye la investigación del uso de envases de polipropileno fenestrado para la esterilización a vapor, como efectivos y apropiados en la medicina veterinaria de acuerdo a los resultados obtenidos en el trabajo de investigación
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María