Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Bermejo Gutierrez, Arlette Graciela"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Incidencia y factores asociados al embarazo ectópico, Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo ESSALUD Arequipa 2015-2017
    (Universidad Católica de Santa María, 2020-12-22) Bermejo Gutierrez, Arlette Graciela
    Objetivos: Determinar la incidencia por año de embarazo ectópico, encontrar los factores asociados al embarazo ectópico e identificar los factores que tienen relación con el embarazo ectópico en el Hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo ESSALUD en el periodo del 2015 al 2017. Material y métodos: Se realizó un estudio documental, retrospectivo y transversal. Se revisaron 210 historias clínicas de pacientes con diagnóstico de embarazo ectópico que cumplían los criterios de inclusión llegando a considerarse que 162 pacientes presentaron embarazo ectópico de las cuales se seleccionó 54 historias para hacer un estudio comparativo con 48 historias que a su egreso tuvieron otro diagnóstico diferencial. Se analizaron las variables relacionadas con los factores asociados demográficos y ginecológicos usando pruebas estadísticas como el x2. Resultados: Se encontró una incidencia en el año 2015 de 84 embarazos ectópicos por cada 1000 partos, en el año 2016 de 73 embarazos ectópicos por cada 1000 partos y en el año 2017 de 70 embarazos ectópicos por cada 1000 partos; con una incidencia promedio de 76 embarazos ectópicos por cada 1000 partos. Así mismo, según chi cuadrado (X2=13.26), se encontró que el 20.6% de las mujeres atendidas con embarazo ectópico tuvieron antecedente de cirugía abdominal pélvica, mientras que el 16.7% de las mujeres que no tuvieron embarazo ectópico no presentan antecedente de cirugías pélvicas; del mismo modo se muestra (X2=34.18), que el 19.6% de las mujeres atendidas con embarazo ectópico usaron la anticoncepción oral de emergencia, a la vez, que el 19.6% de las mujeres que no tuvieron embarazo ectópico no usaron ningún método anticonceptivo. Conclusión: La incidencia en el año 2015 fue de 84 embarazos ectópicos por cada 1000 partos, en el año 2016 fue de 73 embarazos ectópicos por cada 1000 partos y en el año 2017 de 70 embarazos ectópicos por cada 1000 partos con una frecuencia de tendencia decreciente y los factores que tienen relación con el embarazo ectópico fueron antecedente de cirugía abdominal pélvica y la anticoncepción oral de emergencia.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María