Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Benavente Farfan, Renato Carlos"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Determinación de la Resistencia y Sensibilidad Antibiótica de los Patógenos Más Frecuentes en las Infecciones del Tracto Urinario de Pacientes Gestantes Sintomaticas del Hospital Iii Goyeneche. Arequipa. 2015
    (Universidad Católica de Santa María, 2016-09-01) Benavente Farfan, Renato Carlos
    Objetivo: Determinar la resistencia y sensibilidad antibiótica de los patógenos más frecuentes de las pacientes gestantes con infección del tracto urinario hospitalizadas en el servicio de gineco-obstetricia del Hospital III Goyeneche durante el año 2015. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y transversal. La muestra estuvo constituida por 193 gestantes del Hospital III Goyeneche durante el año 2015. Se revisó los registros laboratoriales y se consignaron los datos de patógeno, sensibilidad y resistencia antibiótica, edad y trimestre de gestación de las pacientes sintomáticas con infección del tracto urinario. Resultados: Del total de registros se encontró patógeno más frecuente a la E. coli con 85.5% seguida de un subtipo de este patógeno la E. coli BLEE con 3.6%, Klebsiella pneumoniae con 2.1%, Proteus mirabilis con 2.1%, Enterobacter agglomerans con 1% y otros con 5.7%. Tambien determinamos que para E. coli los fármacos que mostraron mayor sensibilidad fueron Imipenem (100%), Amikacina (93.8%), Nitrofurantoina (92.2%), Gentamicina (85.9%), Ceftriaxona (83.7%). Y los fármacos que tuvieron la mayor resistencia fueron Ac. Nalidixico (71.7%), Trimetoprin/ Sulfametoxazol (60.3%), Ampicilina (59%) y cefoxitina (50%). Conclusiones: Los fármacos con menor resistencia y mayor sensibilidad antibiótica, y que a su vez son los más seguros según la clasificación teratogenica de la FDA para una gestante con ITU son la ceftriaxona y la nitrofurantoina.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María