Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Bedregal Viza, Fany Raquel"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Proyecto Modelo de Centro de Atención Integral para el Adulto Mayor Autovalente y Semi-Valente [Residencia + Centro De Día]
    (Universidad Católica de Santa María, 2017-05-25) Bedregal Viza, Fany Raquel; Martínez Málaga, Claudia Carolina
    Envejecer es un proceso inherente al crecimiento y evolución humana, es atravesando las distintas etapas de la vida que llegamos a la que profundizaremos, que es la vejez, la etapa que la mayoría de gente piensa como el ocaso de la vida, pero esta puede ser abordada con mayor optimismo y satisfacción de seguir produciendo, y vivir satisfactoriamente con la certeza de seguir activos socialmente y en otros aspectos. Penosamente, la situación actual de esta población pasa por preocupante y llegaría en algunos escenarios hasta deplorable, dependiendo de distintas variables económicas, sociales, de salud, de educación, es que este grupo poblacional, se queda con la mayoría de problemas y abusos cometidos en los núcleos familiares que si bien deberían ser constituidos por padres e hijos solamente en nuestra realidad se constituyen por demás familiares. Partiendo de la anterior idea es que la preocupación nos aborda y crece a medida que esta población aumenta, es así que se constituye la problemática en principio social del presente trabajo, que busca favorecer a determinados adultos mayores de ciertas características para su mejor desenvolvimiento y desarrollo con normalidad de esta etapa de la vida. En este sentido nuestra investigación se direcciona a la búsqueda de la población adulta mayor más vulnerable que exista en nuestro ámbito local inmediato, lo que nos sitúa en el distrito de Cerro Colorado, realizando un análisis especifico de los sectores con mayor riesgo y mayor población adulta mayor así como escasez de equipamientos direccionados a su bienestar, que nos localizamos en PeruArbo, un asentamiento humano de reciente creación (2004), con altos índices de población adulta mayor en estado de vulnerabilidad. En esta búsqueda, encontramos otras causas de sustento de la problemática de la tesis pues la realidad física de los lugares de atención a adultos mayores es casi inexistente, y se limita a salas de consultorios de postas médicas, o locales sociales, adaptados a la actividad que una asistenta social o enfermera realice en horarios indefinidos y esporádicos, lo que no le brinda el correcto ni debido ambiente físico a este tipo de usuarios que tienen requerimientos específicos. Por lo que esta tesis, pretende establecer un proyecto modelo de centros de atención integral para adultos mayores, para que puedan desarrollar las habilidades físicas, sociales, productivas, artísticas, etc. que aún tienen y que en casa por falta de lugares como el que abordaremos no logran realizar pues con el estilo de vida actual el contacto físico social entre familiares se reduce al mínimo posible, lo que relega a este grupo etario y su correcta valoración en esta sociedad. Palabras Clave: Envejecimiento activo, envejecimiento productivo, ciudades amigables
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María