Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Barrios Paredes, Noelia Gabriela"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Relación entre el método y grado de limpieza de las limas de endodoncia antes de la esterilización por estudiantes del X semestre del Centro Odontológico de la Universidad Católica de Santa María, Arequipa, 2024.
    (Universidad Católica de Santa María, 2025-10-06) Barrios Paredes, Noelia Gabriela
    Objetivo: Determinar la relación entre el método y grado de limpieza de las limas de endodoncia aplicados por los estudiantes del X semestre del Centro Odontológico de la UCSM, Arequipa, 2024. Metodología: Se desarrolló un estudio cuali titativo, de diseño no experimental, tipo descriptivo-correlacional y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 41 limas endodónticas recolectadas luego de su lavado posterior a su uso clínico. Cada instrumento fue clasificado según el método de limpieza empleado (mecánico, químico, químico-mecánico, ultrasónico y ultrasónico-químico) y evaluado mediante microscopio óptico, utilizando criterios de presencia o ausencia de residuos orgánicos visibles. Resultados: El 97.5 % de las limas fueron calificadas con un grado de limpieza deficiente, mientras que solo una presentó un nivel de limpieza considerado bueno. Al aplicar la prueba estadística de Chi cuadrado para analizar la relación entre el método utilizado y el grado de limpieza obtenido, se obtuvo un valor de χ² = 2.474 con un valor p = 0.290, lo cual indica que no existe una relación estadísticamente significativa entre las variables evaluadas. Significancia Clínica: Se sugiere implementar programas de charlas en bioseguridad, así como optimizar los métodos individuales de limpieza utilizados por los estudiantes. Asimismo, se recomienda ampliar y modernizar los equipos de descontaminación disponibles, con el objetivo se asegurar el cumplimiento de los estándares establecidos en materia de bioseguridad por parte de los estudiantes del Centro Odontológico. Conclusión: La mayoría de las limas presentaron limpieza deficiente independientemente del método de limpieza utilizado. Estos resultados reflejan deficiencias en la aplicación de los protocolos de descontaminación y sugieren la necesidad de reforzar la capacitación práctica de los estudiantes en bioseguridad y manejo del instrumental en la atención clínica odontológica.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María