Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Aza Paredes, Mauro Enrique"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Determinación de Coliformes Totales y Fecales del Agua Potable, del Distrito de Chuquibamba, Provincia de Condesuyos, Arequipa, entre Abril y Junio del 2018
    (Universidad Católica de Santa María, 2019-06-26) Aza Paredes, Mauro Enrique
    El agua es una fuente para la transmisión de enfermedades muy graves que han marcado trágicamente sociedades enteras. Este trabajo tiene como objetivo principal corroborar la existencia de Coliformes totales y fecales del agua potable de Chuquibamba en la región de Arequipa, también cuantificar y comparar los resultados obtenidos para Coliformes totales y fecales con los límites máximos permisibles de la normativa vigente e identificar a las Coliformes fecales resultantes. El diseño del estudio es descriptivo, observacional, prospectivo y longitudinal. El método utilizado fue el de tubos de fermentación múltiple del Standard Methods for the Examination of Water and Wastewaster (SMEWW). Para la identificación bacteriana se utilizó Agar EMB, y pruebas bioquímicas como TSI, LIA, Citrato según Simmons e Indol. Se analizaron 54 muestras de nueve puntos de muestreo entre reservorios y domicilios. Los resultados mostraron la existencia de Coliformes totales en los reservorios y domicilios, teniendo como valor máximo 2.7 NMP (Numero Más Probable) /100 ml y mínimo de 2.4 NMP/100 ml, y para las Coliformes fecales que también se encontraron en reservorios y domicilios el valor máximo fue de 2.5 NMP/100 ml y el mínimo de 1.1 NMP/100 ml. Se concluyó que en el agua potable analizada sobreviven bacterias Coliformes totales y fecales, residentes básicamente en los reservorios, con valores superiores a los establecidos por la norma (DS 031-2010 SA), por otro lado las bacterias termotolerantes sobrevivientes en el agua domiciliaria poseen valores disminuidos y permanecen el margen de lo aceptable, la cual establece un límite máximo permisible de <1.8NMP/100 ml, para ambos grupos, también se logró identificar dos bacterias de origen fecal, Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae. Todos los resultados obtenidos en cada punto de muestreo (promedios) excluyendo a las bacterias termotolerantes de los domicilios poseen valores superiores a los límites máximos permisibles. PALABRAS CLAVE: Agua, Coliformes totales, Coliformes fecales, SMEWW
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María