Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Armaza Lazo, Joan Manuel"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Relación entre el nivel de depresión e ingreso Per Cápita en trabajadores ambulantes de la ciudad de Arequipa
    (Universidad Católica de Santa María, 2020-07-20) Armaza Lazo, Joan Manuel
    Objetivo: Determinar si existe relación entre el nivel de depresión e ingreso per cápita por hogar en trabajadores ambulantes de la ciudad de Arequipa. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de investigación no experimental, prospectivo, transversal de nivel correlacional llevado a cabo durante el mes de febrero del 2020 en el que se utilizó como técnica la encuesta y como instrumentos la Escala de Autoevaluación para la Depresión de Zung y una ficha de recolección de datos. La población de estudio comprendió todos los trabajadores ambulantes que se encontraron en el perímetro comprendido entre Santa Catalina, Calle Ayacucho, Calle Santo Domingo y Avenida Independencia que cumplieron con los criterios de inclusión. La muestra abarcó a 50 trabajadores ambulantes de ambos sexos. Se utilizó la prueba de Chi cuadrado de Pearson para determinar la relación entre las variables con un nivel de significancia del 5%. Resultados: Según la prueba de Chi cuadrado (X2=1.00) muestra que el nivel de depresión y el ingreso per cápita por hogar no presenta relación estadística significativa (P>0.05). El 66.0% de los trabajadores no presenta depresión, el 34.0% presenta algún grado de depresión, siendo la depresión moderada la más frecuente con un 22.0%, un 8.0% depresión ligera y un 4.0% depresión severa. El 88.0% son de estrato socioeconómico bajo, mientras que el 12.0% de los ambulantes son de estrato medio bajo. Conclusiones: El nivel de depresión y el ingreso per cápita por hogar no presenta relación estadística significativa, pero si lo hizo el nivel de depresión y el número de personas que dependen económicamente de los trabajadores.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María