Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Armaza Armaza, Manuel Alejandro"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Necesidad de Definición Legal de la Posesión Pacifica para Determinar si se Produce o Deja De Ser en los Procesos de Prescripción Adquisitiva de Dominio, según Sentencias Expedidas en el Distrito Judicial de Tacna-Sede Central y Modulo Básico de Justicia de Gregorio Albarracín-Periodos 2015-2016
    (Universidad Católica de Santa María, 2018-01-23) Armaza Armaza, Manuel Alejandro
    La presente investigación, tal y como se desprende del título de la misma, consistirá en primer lugar, analizar y conceptualizar de una forma clara y concreta, la figura de la prescripción adquisitiva de dominio, pero para ello, será necesario también tener una idea precisa sobre la posesión, misma que de forma escueta se puede definir como el ejercicio de hecho de uno o más poderes inherentes a la propiedad; resulta necesario empezar por aquel concepto ya que ésta figura resulta ser requisito sine qua non para poder acceder a la usucapión. Una vez analizada la posesión, se tratará de conceptualizar el término “pacificidad”, para posteriormente arribar a una noción clara de “posesión pacífica”. El problema planteado radica en la ausencia de una definición legal de la posesión pacifica en nuestro Código Civil vigente, ya que, si bien es cierto, el art. 950 del mencionado cuerpo de leyes indica taxativamente “La propiedad inmueble se adquiere por prescripción mediante la posesión continua, pacífica y pública como propietario durante diez años. Se adquiere a los cinco años cuando median justo título y buena fe.”, esto no basta para tener claro el concepto de pacificidad en la posesión para poder acceder a la propiedad mediante la prescripción adquisitiva de dominio. La técnica utilizada para la realización de la presente investigación es, la observación documental y como instrumento se utilizó la ficha de observación documental estructurada. Palabras clave: Prescripción adquisitiva, posesión, posesión pacifica, necesidad de definición, sentencias contradictorias.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María