Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Anco Rosas, Daniel Armando"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Determinación del Nivel de Riesgo Postural según el Método Reba en Alumnos de Quinto año de la Clínica Odontológica de la U.C.S.M. Arequipa, 2018
    (Universidad Católica de Santa María, 2018-07-13) Anco Rosas, Daniel Armando
    El riesgo de sufrir lesiones de tipo musculo esqueléticas generalmente se da como consecuencia de la adopción de posturas inadecuadas y en la repetitividad de movimientos. Es por esto que la presente investigación tuvo como objetivo determinar el Nivel de riesgo postural según el método REBA en alumnos de odontología de quinto año de la clínica de la UCSM. Para lo cual se trabajó con una muestra de 46 alumnos que cumplían con los criterios de inclusión y exclusión posteriormente expuestos, de los cuales 12 fueron varones y 34 fueron mujeres. La técnica que se utilizo fue la de observación mediante el cual se empleó el método Rapid Entire Body Assessment ( REBA ) y la herramienta RULER la cual mide las angulaciones sobre fotografías, lo que permitió evaluar las posturas y establecer el nivel de riesgo postural. Aplicando el método REBA los resultados reportaron que de los 46 alumnos el 82,4 % poseen un nivel de riesgo medio, por lo tanto, es necesaria la actuación y recomendación de programas preventivos; así mismo se encontró que un 13% presenta un nivel riesgo alto; finalmente solo un 4,4% presento un nivel de riesgo bajo. Se concluye que Según datos estadísticos se evidencia que de 46 alumnos el nivel de riesgo postural, el valor máximo fue de 10 puntos, el valor mínimo obtenido fue 2 puntos, con una media de 5,717 y con un error estándar de 0,2319; por tanto, el nivel de riesgo postural en ambos sexos fue de un nivel de riesgo medio, haciendo necesaria la aplicación de programas preventivos para mejorar la postura. Palabras claves: Ergonomía, riesgo, postura, REBA
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María