Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Alvarez Barreda, Luis Miguel"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Frecuencia y complicaciones asociadas al recién nacido a término grande para la edad gestacional según curva peruana de crecimiento intrauterino en el Servicio de Neonatología del Hospital III - Yanahuara - Essalud. Julio 2015 a Junio 2016
    (Universidad Católica de Santa María, 2017-04-06) Alvarez Barreda, Luis Miguel
    Antecedentes: La macrosomía fetal ha sido definida como Recién Nacido Grande para la Edad de Gestacional (GEG mayor del percentil 90) según el incrementado riesgo perinatal que presenta. Objetivo: Determinar la frecuencia y complicaciones asociadas al Recién Nacidos a Término Grandes para la Edad Gestacional en el Servicio de Neonatología del Hospital III-Yanahuara durante el periodo de Julio de 2015 a Junio del 2016. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo; conformado por 625 Recién Nacido a Término Grandes para la Edad Gestacional (GEG) y 3093 Recién Nacido a Término Adecuados para la Edad de Gestación (AEG). Se utilizó la prueba Chi Cuadrado para determinar la relación de la frecuencia de complicaciones en cada grupo. Resultados: La frecuencia de Recién Nacidos a Término GEG fue de 16.31%. El 29.06% de Recién Nacido a Término GEG frente al 7.08% de los Recién Nacido a Término AEG presentó algún tipo de morbilidad. Las principales morbilidades fueron el Trauma Obstétrico que se presentó en el 12.32% frente al 1.18%, con diferencia estadísticamente significativa (p<0.05). La segunda morbilidad más frecuente fue la Hipoglicemia presente en el 7.2% frente al 0.64% (p<0); seguida de la Ictericia Neonatal presente en el 2,72% frente al 1.13% (p<0.05). Se encontraron otras complicaciones como la Asfixia Neonatal, taquipnea Transitoria del Recién Nacido, Vómitos, Hipoalimentación en menor proporción sin encontrar diferencia estadísticamente significativa (p>0.05). Conclusión: Se encontró que la frecuencia de Recién Nacidos a Término Grandes para la Edad Gestacional fue de 16.31%. La morbilidad más frecuente en este grupo fue el Trauma Obstétrico, la Hipoglucemia y la Ictericia Neonatal; teniendo todas estas complicaciones diferencia estadísticamente significativa.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María