Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Alpaca Serrano, Luis Antonio"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Ineficacia del Precedente Huatuco en torno a la vulneración del Principio De Igualdad, Principio de Primacía de la Realidad y el Derecho al Trabajo en el Perú
    (Universidad Católica de Santa María, 2025-04-28) Alpaca Serrano, Luis Antonio
    La actividad laboral siempre ha existido en el mundo, es por esa razón que el mercado laboral siempre fue luchando por lograr conquistas laborales como una forma de protección por el trabajo realizado, a raíz de ello en nuestro país el trabajo se encuentra regulado como un deber y un derecho, el cual, se tendrá que deducir de los tratados y acuerdos internacionales que el Perú ha ratificado en materia de derechos humanos. En base a ello, se analizó la ineficacia del Precedente Huatuco en torno a la vulneración del principio de igualdad, principio de la primacía de la realidad y el derecho al trabajo en el Perú. En este caso la investigación se desarrolló con un enfoque cualitativo, ya que dio uso al análisis de diversos documentos, además que se desarrolló con un nivel básico debido a que la investigación que se realizó tuvo como fin hacer un estudio en base a la realidad inmediata con la esperanza de obtener las respectivas conclusiones. Además, la metodología que se utilizó fue dogmática jurídica, debido a que el estudio efectuado fue en base al ordenamiento jurídico analizando las estructuras del derecho objetivo y sus fuentes formarles como la legislación, jurisprudencia, las normas consuetudinarias, los principios generales del derecho, la doctrina y así también el respectivo análisis del precedente vinculante. Así mismo, se utilizó como muestra un muestreo por conveniencia, basado en leyes, Decretos Supremos, sentencias y un protocolo en donde se utilizó la técnica de la observación. Finalmente, los instrumentos que se utilizaron para la investigación comprenden la guía de observación documental, la cual consiste en leyes nacionales e internacionales, la doctrina relacionada al derecho de los políticos y específicamente el derecho a los trabajadores, por otro lado, jurisprudencia relacionada al derecho al trabajo y protección a los trabajadores y por último tratados internacionales.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María