Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Alejo Arispe, Miryan Aracely"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Estudio del crecimiento industrial de Corea del Sur y sus enseñanzas para el Perú ( 1961-1979)
    (Universidad Católica de Santa María, 2023-10-19) Alejo Arispe, Miryan Aracely; Castro Fernández, Ana Paola
    Corea de Sur es una de las economías asiáticas que ha presentado uno de los mayores desarrollos económicos en las últimas décadas. Si bien, no fue el único país que logró resultados similares, sin lugar a duda resalta debido a las condiciones que tuvo que enfrentar para llegar a donde está. Si nos ponemos a analizar con detalle, nos percatamos que los retos que tuvo que superar fueron descomunales. Partiendo desde un entorno post guerra y su consecuente extrema pobreza y hambruna; la situación bélica que hasta ahora enfrenta con su país vecino y, por supuesto, los muy limitados recursos naturales, geográficos y económicos que disponían, hicieron de sus logros algo realmente admirable, siendo hoy en día merecedor de ser considerado uno de los cuatro tigres asiáticos. El caso de esta nación despertó la curiosidad de los investigadores ¿Cómo fue que Corea del Sur llegó a ser lo que es hoy? Y la pregunta más importante ¿Puede el Perú extraer enseñanzas significativas de la experiencia coreana? Siendo este el objetivo principal de la presente investigación. Sin duda alguna, un análisis completo del crecimiento económico a lo largo de las décadas es sumamente complejo por la enorme cantidad de factores a analizar, razón por la cual nos enfocaremos en su crecimiento industrial, que no podría distar más del peruano; para lo cual se identificaron seis pilares que impulsaron y sostuvieron el resultado que viven actualmente: el manejo de su sistema financiero, sus políticas comerciales, el sistema educativo, la gestión gubernamental, el entorno social y el impulso de la tecnología e innovación. Estos seis factores fueron analizados en la temporalidad que indica el presente estudio (1961 - 1979), considerados los años más importantes y críticos para su desarrollo industrial.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María