Ingeniería Mecánica, Mecánica –Eléctrica y Mecatrónica
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Ingeniería Mecánica, Mecánica –Eléctrica y Mecatrónica by Author "Alcázar Rojas, Herman Enrique"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Diseño de una Máquina Vibrocompactadora Semiautomática para la fabricación de Adoquines de Concreto para zona urbana en Arequipa- Perú(Universidad Católica de Santa María, 2024-03-22) Enríquez Cornejo, GianfrancoLa presente tesis tiene como objetivo principal diseñar una Máquina Vibrocompactadora Semiautomática, capaz de producir 500 adoquines de hormigón por hora. Para ello se determinó abarcar diferentes aspectos del diseño y desarrollo de la máquina. En primer lugar, se buscó definir los requerimientos de diseño considerando los diversos mecanismos y sistemas involucrados en la fabricación de adoquines, lo que implicó identificar las especificaciones técnicas necesarias a fin de lograr la calidad y eficiencia deseadas en el proceso de producción. Además, se realizaron los cálculos de los diferentes sistemas (alimentación, vibración, compactación, desmoldeo y descarga), así como de la estructura que soportará estos sistemas empleando softwares de diseño y simulación, tales como Inventor y SolidWorks. Seguidamente, se seleccionó el grupo motriz, componentes y accesorios, basándose en los resultados obtenidos del cálculo de los diferentes sistemas, asegurando un rendimiento óptimo y una larga vida útil de la máquina. Por último, se realizó una evaluación económica, considerando los costos de materiales, mano de obra, equipos y otros gastos asociados. El objetivo fue garantizar la viabilidad financiera del proyecto y la rentabilidad a largo plazo, permitiendo una toma de decisiones fundamentada y una adecuada planificación económicaItem Obtención y síntesis de fotocatalizadores basados en dióxido de titanio y grafeno para la degradación de tintes(Universidad Católica de Santa María, 2024-12-03) Lanza Chávez, Fernando AugustoLa contaminación de aguas es un problema preocupante para la sociedad actual donde toda actividad humana tienen impacto en este recurso vital. Por esta razón, el objetivo principal de este trabajo de tesis se centra en la síntesis, caracterización y evaluación de fotocatalizadores basados en dióxido de titanio dopado con óxido de grafeno reducido y nitrógeno, para la degradación de contaminantes orgánicos en agua, específicamente Rodamina B. Se llevó a cabo utilizando el método de Hummers para sintetizar óxido de grafeno (GO). Los fotocatalizadores fueron preparados mediante la incorporación de GO en TiO2 y dopándolo con nitrógeno mediante procesos de sonicación e hidrotermia. Se emplearon técnicas de caracterización como microscopía electrónica de barrido (SEM), microscopía electrónica de transmisión (TEM), espectroscopía UV-Vis y espectroscopía Raman para analizar la morfología, estructura y propiedades de los catalizadores sintetizados. Los resultados obtenidos a partir de espectroscopía UV-Vis revelaron que los catalizadores de N- TiO2-rGO presentaron un menor ancho de banda en comparación con el TiO2 puro, lo que permitió una mayor absorción de luz en el rango visible. El rendimiento catalítico se evaluó en la degradación de Rodamina B bajo luz solar simulada, donde el compuesto (TiC3-GO) logró un 80% de degradación en 2 horas, superando al TiO2 puro sintetizado (64% de degradación). El análisis Raman indicó la presencia de defectos y oxidación en el GO, lo que contribuyó a una mejor funcionalización y eficiencia catalítica. Este estudio demuestra el potencial de los compuestos de N-TiO2-rGO como fotocatalizadores efectivos para aplicaciones ambientales.