Efecto de fertilización foliar ZN y FE sobre el rendimiento en cuatro variedades de alfalfa (Medicago sativa l.) bajo condiciones edafoclimáticas en Huasacache - Arequipa
Loading...
Date
2025-03-24
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica de Santa María
Abstract
El presente trabajo se realizó en el campo experimental Fundo la Banda en Huasacache
perteneciente a la Universidad Católica de Santa María, distrito de Hunter, provincia y
departamento de Arequipa para realizar la evaluación de biofortificacion de hierro y zinc en
cuatro tipos de variedades de alfalfa (Medicago sativa L.). La siguiente investigación se empleó
un diseño completo al azar con bloques (DBCA), con arreglo de parcelas divididas con dos
factores: Variedades de alfalfa (Cuf 101, Moapa 69, California 55 y Yaragua), cuatro dosis de
aplicación foliar: D1 (0 kg Zn ha-1 + 0 kg Fe ha-1), D2 (2 kg Zn ha-1 + 0 kg Fe ha-1), D3 (0
kg Zn ha-1 + 2 kg Fe ha-1) y D4 (2 kg Zn ha-1 + 2 kg Fe ha-1); el diseño experimental contó
con 5 bloques por cada tratamiento, El objetivo del trabajo de investigación fue evaluar los
efectos de cada factor entre variedades de alfalfa y dosis en los niveles de concentración,
producción de biomasa forrajera (materia fresca, materia seca y porcentaje de materia seca) y
características biométricas. Se realizo cuatro evaluaciones cada 40 días. Los resultados
mostraron en rendimiento, la aplicación foliar de 2 kg ha-1 de hierro produjo un aumento en el
cultivo de alfalfa con un valor máximo de 3 313.3 kg ha-1 en el primer corte, en el segundo y
tercer corte solo se obtuvo un aumento numérico sin significancia estadística, de la misma
forma la variedad Yaragua obtuvo el mayor rendimiento, respecto al nivel de concentración de
zinc y hierro en las plantas de alfalfa se concluye que la aplicación combinada elevó la
concentración, adicionalmente la variedad Cuf 101 mostró los valores más altos de
concentración y relacionando a los parámetros biométricos para altura de planta no se encontró
significancia estadística a excepción de la variedad Yaragua en el segundo corte (65 cm), para
el número de tallos se encontró que la variedad Cuf 101 obtuvo los valores más altos en los tres
cortes y para número de hojas en planta se concluye que la variedad Moapa 69 obtuvo los
valores más altos.
Description
Keywords
Biofortificación, Alfalfa, Aplicación foliar.