Relación entre el índice intercanino mandibular, el género y la forma del arco dentario inferior en modelos de estudio de la consulta privada. Arequipa, 2019

dc.contributor.advisorPedro Gallegos Misad
dc.contributor.authorRamírez Villegas, Katherin Giuliana
dc.date.accessioned2020-01-08T22:22:27Z
dc.date.available2020-01-08T22:22:27Z
dc.date.issued2020-01-08
dc.description.abstractEsta investigación tiene como propósito relacionar el índice intercanino mandibular con el género y la forma del arco dentario inferior en modelos de estudio de la consulta privada. Corresponde a un diseño no experimental, observacional, transversal, prospectivo, de campo y de nivel relacional. El índice intercanino mandibular resultó del cociente entre el promedio de los diámetros mediodistales de las caras vestibulares de las coronas de los caninos inferiores y la distancia intercanina mandibular, teniendo en cuenta que el punto de corte, con el que se trabajó fue de 0.250, de modo que índices inferiores referencian a mujeres, y cocientes iguales mayores, a varones. El índice fue transformado a escala nominal para compatibilizar estadísticamente las frecuencias con género y formalizar estadísticamente las frecuencias con género y forma de los arcos dentarios inferiores, y posibilitar la aplicación de la prueba X2. Los resultados mostraron que el índice intercanino mandibular tuvo una eficacia del 8.33% en la predicción del género masculino; y, de 51.67%, del género femenino, no obstante, la prueba X2 indicó no haber relación estadística significativa con el género y la forma de los arcos dentarios inferiores, con lo que es aceptó la hipótesis nula, con un nivel de significación de 0.05. Palabras claves: Índice intercanino mandibular – Género – Forma del arco dentario inferior.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9858
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectÍndice intercanino mandibulares_ES
dc.subjectGéneroes_ES
dc.subjectForma del arco dentario inferiores_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_ES
dc.titleRelación entre el índice intercanino mandibular, el género y la forma del arco dentario inferior en modelos de estudio de la consulta privada. Arequipa, 2019es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni42198922
renati.author.dni72746244
renati.discipline911026es_ES
renati.jurorDe Los Rios Fernandez, Enrique Manueles_ES
renati.jurorPeraltilla Apaza, Victoriaes_ES
renati.jurorBarriga Flores, Maria del Socorroes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Odontologíaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
64.2962.O.pdf
Tamaño:
3.04 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones