Relación entre el índice intercanino mandibular, el género y la forma del arco dentario inferior en modelos de estudio de la consulta privada. Arequipa, 2019
dc.contributor.advisor | Pedro Gallegos Misad | |
dc.contributor.author | Ramírez Villegas, Katherin Giuliana | |
dc.date.accessioned | 2020-01-08T22:22:27Z | |
dc.date.available | 2020-01-08T22:22:27Z | |
dc.date.issued | 2020-01-08 | |
dc.description.abstract | Esta investigación tiene como propósito relacionar el índice intercanino mandibular con el género y la forma del arco dentario inferior en modelos de estudio de la consulta privada. Corresponde a un diseño no experimental, observacional, transversal, prospectivo, de campo y de nivel relacional. El índice intercanino mandibular resultó del cociente entre el promedio de los diámetros mediodistales de las caras vestibulares de las coronas de los caninos inferiores y la distancia intercanina mandibular, teniendo en cuenta que el punto de corte, con el que se trabajó fue de 0.250, de modo que índices inferiores referencian a mujeres, y cocientes iguales mayores, a varones. El índice fue transformado a escala nominal para compatibilizar estadísticamente las frecuencias con género y formalizar estadísticamente las frecuencias con género y forma de los arcos dentarios inferiores, y posibilitar la aplicación de la prueba X2. Los resultados mostraron que el índice intercanino mandibular tuvo una eficacia del 8.33% en la predicción del género masculino; y, de 51.67%, del género femenino, no obstante, la prueba X2 indicó no haber relación estadística significativa con el género y la forma de los arcos dentarios inferiores, con lo que es aceptó la hipótesis nula, con un nivel de significación de 0.05. Palabras claves: Índice intercanino mandibular – Género – Forma del arco dentario inferior. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9858 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.source | Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM | es_ES |
dc.subject | Índice intercanino mandibular | es_ES |
dc.subject | Género | es_ES |
dc.subject | Forma del arco dentario inferior | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_ES |
dc.title | Relación entre el índice intercanino mandibular, el género y la forma del arco dentario inferior en modelos de estudio de la consulta privada. Arequipa, 2019 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
renati.advisor.dni | 42198922 | |
renati.author.dni | 72746244 | |
renati.discipline | 911026 | es_ES |
renati.juror | De Los Rios Fernandez, Enrique Manuel | es_ES |
renati.juror | Peraltilla Apaza, Victoria | es_ES |
renati.juror | Barriga Flores, Maria del Socorro | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Odontología | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Santa María.Facultad de Odontología | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_ES |