Luque Ruiz de Somocursio, Andres FernandoGuillen Portilla, Mary AlexiaRodriguez Cordova, Valeria Alejandra2025-11-132025-11-132025-10-21https://hdl.handle.net/20.500.12920/15905La intención de la presente investigación fue identificar la correlación existente entre la ansiedad social y el estrés académico en estudiantes universitarios de la ciudad de Arequipa. Se empleó un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, de tipo correlacional y con un corte transversal. La muestra estuvo conformada por 320 estudiantes que cursaban el tercer y cuarto año de la carrera de Psicología, seleccionados a través de un muestreo no probabilístico por conveniencia. Para medir las variables se utilizaron la Escala de Ansiedad Social de Liebowitz y el Inventario SISCO del Estrés Académico. Los resultados revelaron una correlación positiva moderada y significativa entre la ansiedad social y el estrés académico (r = .508; p < .001). Además, se encontró que, a mayor edad, disminuyen los niveles de ambas variables, y que existe una relación estrecha entre las dimensiones internas de cada constructo. Así mismo, de acuerdo a la comparación de los niveles de ansiedad social y estrés académico según el sexo, se evidenció que las estudiantes mujeres reportan niveles significativamente más altos en ambas variables en comparación con sus pares varones. Estos hallazgos destacan la importancia de intervenir sobre estos factores para mejorar el bienestar emocional y académico de los estudiantes universitarios.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAnsiedad socialEstrés académicoEstudiantes universitariosAnsiedad social y estrés académico en estudiantes universitariosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00