Ticse Villanueva, Edwing JesusPresbitero Camargo, Stephanie Solange2025-10-022025-10-022025-09-12https://hdl.handle.net/20.500.12920/15600El presente estudio tiene como objetivo evaluar la implementación del Modelo de Calidad EFQM en una Escuela Profesional de Administración de Empresas del Sur del Perú, con el propósito de identificar los factores que requieren mejoras y fortalecer aquellos que presentan un desempeño satisfactorio. Para ello, se analiza el impacto del liderazgo, la gestión de personas, la eficiencia en los procesos, la percepción de los clientes internos y externos, así como el uso de alianzas y recursos, con el fin de proponer estrategias que optimicen la calidad educativa y organizacional. La investigación se desarrolla bajo un enfoque cuantitativo, empleando un diseño descriptivo y explicativo. Se aplicaron encuestas a docentes, estudiantes y personal administrativo para medir la percepción de los nueve factores del Modelo EFQM. Los datos fueron analizados mediante estadística descriptiva, determinando los niveles de aceptación y satisfacción de cada factor evaluado. Asimismo, se realizaron análisis comparativos para identificar las áreas críticas que requieren mejoras en la gestión académica y administrativa. Los resultados evidencian que, aunque la escuela alcanza niveles satisfactorios en factores como liderazgo (78%), gestión de personas (83%) y alianzas y recursos (80%), existen áreas críticas que requieren intervención. La gestión de procesos obtuvo un 74%, con factores cercanos al límite mínimo aceptable (70%), lo que indica la necesidad de mejoras. La percepción de los clientes internos alcanzó un 73%, mientras que la satisfacción de los clientes externos fue la más baja, con un 55%, lo que demanda la implementación de estrategias específicas para mejorar la calidad percibida por estos grupos. En conclusión, los hallazgos de este estudio destacan la importancia de fortalecer la gestión de procesos y la atención a los clientes internos y externos para mejorar la calidad percibida en una Escuela Profesional de Administración de Empresas del Sur del Perú,. Si bien ciertos factores cumplen con los estándares del Modelo EFQM, la baja satisfacción de los clientes externos y las áreas cercanas al umbral mínimo de aceptación evidencian la necesidad de implementar estrategias correctivas.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessModelo de Calidad EFQMGestión de procesosLiderazgoEvaluación del modelo de calidad EFQM en una Escuela Profesional de Administración de Empresas del Sur del Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04