Mello Lizárraga, Gina Teresa2016-10-192016-10-192012-10-19https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5698El presente trabajo de tesis es un análisis para determinar la posible relación entre los aspectos culturales y las estrategias de negociación que utilizan los empresarios arequipeños al momento de establecer sus negociaciones internacionales. Este trabajo de investigación nos dará a conocer la importancia de los aspectos culturales, el tipo de estrategia de negociación que más utiliza el empresario arequipeño y cuál es la influencia de los aspectos culturales con el tipo de estrategia de negociación que utilizan. Este se realizara para tener en cuenta el respeto a las personas con las que vamos a negociar y que sean de una cultura diferente a la nuestra, tomando en cuenta las diferencias de cada nación y con esto poder realizar transacciones internacionales exitosas. Se tomara principalmente la postura del empresario peruano y sus puntos de vista al tratar de negocios con países con empresarios de otras nacionalidades y la postura del empresario peruano como anfitrión de los demás países a analizar.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessComercio InternacionalNegociaciónCulturaEmpresariosDeterminación de Estrategias de Negocios según los Aspectos Culturales de Mayor Importancia para el Comercio Internacional con Perú 2009-2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00