Paja Callo, WoodwardUrquizo Falcon, Katherine Virginia2020-12-012020-12-012020-12-01https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10404En todas las Instituciones de Salud especialmente los centros de salud un recurso humano obtendrá un buen desempeño laboral cuando perciba sentimientos de bienestar, para ello el empleado debe estar motivado. La motivación constituye un elemento imprescindible para el liderazgo y la dirección de una institución donde el incentivar el talento humano es fundamental. Objetivos: Relacionar la Motivación y Desempeño Laboral de los Profesionales de salud en la Microred de Mariano Melgar. Determinar la relación entre los Factores Extrínsecos de la Motivación y el Desempeño Laboral de los Profesionales de salud. Determinar la relación entre los Factores Intrínsecos de la Motivación y el Desempeño Laboral de los Profesionales de salud. Materiales y métodos: Se realizó un estudio tipo observacional, prospectivo y transversal. Para este estudio se utilizara dos instrumentos de recopilación de información basado en un Cuestionario sobre Motivación de Herzberg y la Escala de Autoevaluación del Desempeño, los cuales se aplicaron a los 110 trabajadores de la Microred de Mariano Melgar. Conclusión: Se demostró que existe relación altamente significativa entre la motivación laboral a nivel general y el desempeño laboral en los profesionales de Salud de la Microred de Mariano Melgar.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessMotivación LaboralDesempeño LaboralRecurso HumanoCalidadRelación entre la motivación y el desempeño laboral de los profesionales de salud en la Microred de Mariano Melgarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28